La caricatura social y política. Hogarth, Grosz, Bagaria

La caricatura social y política. Hogarth, Grosz, Bagaria
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La caricatura social y política. Hogarth, Grosz, Bagaria de publicado por Muvim al 2007:
Exposición celebrada en el MUVIM del 20 de diciembre de 2007 al 3 de febrero de 2008. E Con “La caricatura social y política: Hogarth, Grosz y Bagaria”, el MuVIM presenta una exposición que mostrará ilustraciones del caricaturista Hogarth y dos de sus discípulos más aventajados con la que se pretende difundir la obra de estos tres autores que, por sus trabajos conocieron la censura, la persecución y el exilio. Tras los trabajos relevantes de George Grosz y Luís Bagaria se sitúan los de William Hogarth, auténtico creador de la caricatura moral y política, que fijó las bases de todas las propuestas posteriores, destinadas fundamentalmente a la prensa. George Grosz, fue una de las figuras más destacadas del arte moderno, sus dibujos y caricaturas, una particular caligrafía en la que conjugó el futurismo, las estampas japonesas, los dibujos de los folletines por entregas, o las aportaciones de Matisse y Picasso, tuvieron una enorme carga satírica que sacudió a la burguesía de Alemania, tras la I Guerra Mundial. Por su parte, Luís Bagaria fue uno de los artistas españoles más relevantes que practicó un dibujo de una gran agresividad política desde el punto de vista del contenido, así como de una clara influencia cubista a nivel formal.El llibre La caricatura social y política. Hogarth, Grosz, Bagaria de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
