La conferencia de museos de 1934, en perspectiva

La conferencia de museos de 1934, en perspectiva
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La conferencia de museos de 1934, en perspectiva de publicado por R. ACAD. BELLAS ARTES S. FERNANDO al 2018:
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acogió en 2016 el Congreso Internacional de Museografía ‘La Conferencia de Museos de 1934, en perspectiva’, un encuentro al que estuvieron convocados importantes museos. El objetivo del congreso fue reflexionar, desde un enfoque multidisciplinar, sobre la práctica museística y la arquitectura de museos, así como aportar un análisis actualizado y un avance de futuro adaptado a las necesidades del siglo XXI. El congreso recogió el testigo de otra emblemática cita de 1934. En aquella ocasión fue también la Academia la sede de uno de los encuentros de mayor repercusión y trascendencia de la museografía contemporánea. En la Conferencia de 1934, auspiciada por la Sociedad de Naciones, estuvieron involucradas delegaciones de numerosos países y directores de los más relevantes museos del momento y se trazaron muchas de las líneas que han determinado la gestión museológica y la arquitectura museística durante gran parte del siglo XX, algunas de ellas todavía vigentes.Por ello, el congreso celebrado en 2016 tuvo también la intención de reivindicar la Conferencia de Madrid de 1934 y rendir un merecido homenaje a los influyentes profesionales del ámbito museístico y arquitectónico internacional que participaron en la misma. El recuerdo de ese encuentro pionero recuperó en la memoria la elevada significación de aquella reunión de expertos.
El llibre La conferencia de museos de 1934, en perspectiva de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
