La hija del Virrey. El mundo femenino novohispano en el siglo XVI

La hija del Virrey. El mundo femenino novohispano en el siglo XVI

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La hija del Virrey. El mundo femenino novohispano en el siglo XVI de publicado por Ministerio de Cultura al 2019:
El Museo de América presenta su nueva exposición temporal, comisariada por Andrés Gutiérrez Usillos y centrada en un retrato, pintado hacia 1670 y hasta ahora anónimo, de Dª María Luisa de Toledo (hija del Marqués de Mancera, Virrey de Nueva España).La sugerente mirada contrapuesta de las dos mujeres que comparten espacio en un mismo retrato ha dado lugar a esta exposición temporal en torno al origen de este lienzo, los personajes que aparecen en él y sobre todo al mundo femenino que los rodea. A una dama ricamente vestida, le acompaña una mujer indígena de pequeña estatura y con el rostro totalmente tatuado. La interesante pintura se recogió, durante el proceso de desamortización (1835), en el Convento de Ntra. Sra. de la Salutación en Madrid (vulgo Constantinopla), junto a otras obras de la misma propietaria.
Se trata de Dª María Luisa de Toledo y Carreto, que ingresó allí como monja de velo negro y coro al final de sus días. Ella fue la hija única del marqués de Mancera, Antonio Sebastián de Toledo, virrey en la Nueva España entre 1664 y 1673. En los inventarios de bienes se puede reconocer el apego por la tierra novohispana, los sabores y su arte. En esta muestra se ha procurado recrear el fabuloso ajuar que adquieren ella y su madre en México.
El relato por tanto se articula en torno a los dos mundos que se sobreponen o contraponen en la América virreinal, el hispano y el indígena, con una perspectiva, además, femenina. La detallada descripción de los objetos de los inventarios de esta dama, permite no solo hacernos una idea de la composición de su rico ajuar y la procedencia asiática o americana de buena parte de él, sino también del modo de vida, las inquietudes y obsesiones de la familia, para acercar la comprensión de un mundo barroco lejano en el tiempo.
El llibre La hija del Virrey. El mundo femenino novohispano en el siglo XVI de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
