La ilusión del lejano Oeste

La ilusión del lejano Oeste
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La ilusión del lejano Oeste de publicado por Ludion al 2015:
La ilusión del lejano oeste propone, por primera vez en España, seguir los pasos de los artistas que en el siglo XIX abrieron el camino al oeste estadounidense. En sus obras representaron los paisajes y las formas de vida de sus pobladores, las tribus indias, y contribuyeron en gran medida a crear el mito de un territorio salvaje, paradisíaco y peligroso. Con prólogo dedicado a los exploradores españoles que establecieron los primeros contactos con las tierras y las tribus al oeste del Misisipi, se ilustra el papel de los paisajistas que, como Albert Bierstadt, Thomas Hill o William Henry Jackson, pintaron o fotografiaron con ambición escénica la nueva "tierra prometida". Se destacan las apasionantes aventuras artísticas de Karl Bodmer, George Catlin y William S. Curtis, que documentan, entre la precisión y la licencia etnográfica, costumbres, rituales y fisionomías de los pueblos que encontraron en sus viajes. La colonización modificaría irreversiblemente las culturas nativas, que los artistas reflejaron casi siempre con admiración y respeto, aunque no siempre pudieron abstraerse de la "ilusión", entendida como espejismo pero también como entusiasmo, generada por ellos mismos y por la literatura, que se perpetúa hasta hoy en una poderosa cultura popular. El origen de este proyecto se encuentra en la pasión por el Oeste americano del comisario de la muestra, el artista Miguel Ángel Blanco. Su visión de estas tierras indómitas se completa en la última sala con una selección de libros-caja de su Biblioteca del Bosque realizados con materiales procedentes de aquellos territorios.El llibre La ilusión del lejano Oeste de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
