La mirada de la libélula

La mirada de la libélula
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La mirada de la libélula de publicado por Di7 al 2017:
Aprendemos de lo que nos sorprende, y una obra de arte es, ante todo, una sorpresa. Este libro surge, precisamente, del deseo de vivir y compartir el arte como fuente de placer, de conocimiento y de inspiración creadora. Consta de dos partes. La primera se divide en tres capítulos. El primero está dedicado al arte como eje para el crecimiento personal y social, y recoge las ideas que guían el recorrido de las autoras. El segundo se ocupa de la intervención docente. El tercero, dedicado a la acción, incluye un conjunto de propuestas didácticas surgidas de la experiencia diaria. La segunda parte está formada por una serie de veinticuatro actividades llevadas a cabo con niños o con adultos y que, desde la práctica, ilustran y dan sentido a los capítulos anteriores. A pesar de estar especialmente dedicado a los docentes, es seguro que toda persona interesada por todo aquello relacionado con la infancia, con el pensar y el aprender, con la necesidad de escuchar y expresarse, podrá disfrutar de su lectura. Es un elemento de reflexión personal que recoge las voces de alumnos y colegas con los que han compartido sus vivencias profesionales. El lector o lectora podrá encontrar un abanico de posibles acciones y se le ocurrirán mil y una variantes que enriquecerán la propia experiencia y el deseo de investigar, de analizar lo que ocurre, lo que observa, y de poder explicar de diferentes maneras lo que piensa.El llibre La mirada de la libélula de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
