La obra maestra desconocida según Balzac


La obra maestra desconocida según Balzac


Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La obra maestra desconocida según Balzac de publicado por Artium al 2006:
Honoré de Balzac publicó en 1831 un relato titulado “La obra maestra desconocida”, la historia de un pintor de principios del XVII llamado Frenhofer que lleva diez años trabajando en secreto en una obra, el retrato de una mujer, buscando una representacion perfecta del modelo real, con pinceladas que el artista va añadiendo sin encontrar la que convertiría su obra en maestra. Lo que sus visitantes descubren es en realidad, tal y como lo describe Balzac, “un caos de colores, de tonos, de matices indecisos, especie de bruma sin forma”, un lienzo en el que uno de ellos, el también pintor Porbus, descubre que “ahí debajo hay una mujer”. Este texto ha dado lugar a numerosos ensayos de filósofos de la estética. Pablo Picasso ilustró con trece grabados una cuidada edición del relato en su centenario.A partir de este relato, 175 años después de su publicación, ARTIUM propone una exposición que cuenta con tres breves apartados de carácter histórico y un amplio cuerpo principal contemporáneo. En el primer apartado se presentan algunas obras de los artistas reales coetáneos del ficticio Frenhofer: Francois Porbus, Nicolas Poussin, Peter Paul Rubens y Harmensz van Rijn Rembrandt. El segundo capítulo presenta las identidades posibles de Frenhofer, como Paul Cezanne, quien dijo “Frenhofer c´est moi!”, y Kandinsky, quien realizó por primera vez una obra con características formales similares a la descrita por Balzac. El protagonismo de la tercera sección es para Pablo Picasso, con la serie de grabados que ilustraron el relato de Balzac, una selección de obras en las que el tema recurrente es el artista y su modelo y la serie de fotografías de Picasso en su estudio mientras pintaba el Guernica realizada por Dora Maar.
El cuarto y principal capítulo de la exposición está integrado por artistas que durante la segunda mitad del siglo XX y hasta la actualidad han desarrollado en su obra pictórica un tipo de trabajo que en muchos sentidos puede equipararse a la descripción de Balzac para la “obra maestra” de Frenhofer. Richter, Basquiat, de Kooning, Rothko, Kiefer, Domínguez, Miró, Tápies, Ramos Uranga, Saura, Guerrero, Zumeta, son algunos de los nombres que figuran en la lista de obras de la exposición. Las obras expuestas proceden, además de algunas propias de la Colección ARTIUM, de diferentes instituciones, entre ellas el Museo Metropolitano de Nueva York, el Centro Georges Pompidou de París, el IVAM de Valencia, el Reina Sofía, además de colecciones particulares y galerías de arte.
El llibre La obra maestra desconocida según Balzac de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
