Los creadores visuales ante la reforma de la ley de propiedad int

Los creadores visuales ante la reforma de la ley de propiedad int
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Los creadores visuales ante la reforma de la ley de propiedad int de publicado por Trama al 2011:
Este libro recoge las ponencias e intervenciones de los juristas y los artistas que se reunieron en Santander en un encuentro auspiciado por la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo y la Fundación Arte y Derecho y que ha tenido como consecuencia la redacción del “Manifiesto de la Creación Artística”, que cuenta con el apoyo de todas las organizaciones de artistas visuales de España y las organizaciones de estos creadores en todo el mundo y aboga por una reforma integral de la Ley de Propiedad Intelectual española que erradique la discriminación negativa que actualmente existe en perjuicio de los creadores visuales frente a otros autores , tales como los compositores, los escritores o los directores de cine.Se trata de una reivindicación que pide la Comunidad Artística desde que, hace 20 años, apareció en España la Ley de Propiedad Intelectual.
Entre las ponencias y aportaciones que se recogen en este libro, pueden encontrarse las de Juan Antonio Xiol Ríos, Fernando Ledesma, Alberto Bercovitz, Javier Moscoso del Prado, Javier Gutiérrez Vicén, Luis Gordillo, Juan Genovés, Antonio Fraguas “Forges”, Alberto Corazón, Valentín Vallhonrat, Ignacio Amestoy, Marina Saura o Luis Chillida, además de un largo etcétera.
El llibre Los creadores visuales ante la reforma de la ley de propiedad int de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
