Los sujetos. Bienal de Venecia 2015

Los sujetos. Bienal de Venecia 2015
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Los sujetos. Bienal de Venecia 2015 de publicado por Turner al 2015:
Bilingüe: español e inglés.Este año, el Pabellón de España en la 56.ª edición de la Biennale di Venezia ha roto con la línea planteada en los últimos tiempos. El comisario, Martí Manen, ha propuesto una exposición colectiva, con tres artistas: la pareja formada por Helena Cabello y Ana Carceller, Francesc Ruiz y Pepo Salazar, unidos todos bajo un mismo punto de partida; el Salvador Dalí más performativo, el que convive con los media, el de la imagen pública. Un Dalí que no está presente con obra, sino como un fantasma, una visión. El pabellón se convierte así en un lugar de encuentro, en un marco desde el que se posibilita la acción y la narración, los contactos y el diálogo.
Dalí observado desde distintos momentos para dar el salto al presente en los trabajos de los artistas actuales, nuevas incorporaciones a un lenguaje ya existente. Los Sujetos plantea la necesidad de marcar un momento fuerte ahora, siendo conscientes de un pasado escondido e incómodo.
Esta publicación también recoge otras miradas, las de cuatro voces invitadas que desde la afectividad, la performatividad, la vinculación contextual y el juicio a lo internacional ofrecen puntos de partida paralelos al proyecto expositivo.
El llibre Los sujetos. Bienal de Venecia 2015 de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
