Luchadores por la libertad

Luchadores por la libertad
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Luchadores por la libertad de publicado por Actas al 2016:
La insurrección húngara de 1956, ahogada en sangre por el ejército soviético, fue el mayor desafío contra la hegemonía de la URSS durante sus cuatro décadas de vigencia en la Europa del Este. No sólo puso en jaque su dominio militar en el bloque oriental, sino que amenazó con destruir el sistema dominado por los partidos comunistas al dañar irremediablemente el principio de unidad ideológica y de solidaridad del internacionalismo proletario instaurado y dirigido por el Partido Comunista de la Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial. Este hecho explica que la intervención militar soviética contra los reformistas de Imre Nagy, cuyo objetivo fue acabar con la insurrección y reinstaurar el orden socialista previo, encarnado ahora en János Kádár, fuera respaldado sin fisuras por los demás gobiernos socialistas y por todos los partidos comunistas del mundo, incluidos los europeos occidentales, con el francés e italiano a la cabeza. Por supuesto, el fracaso del giro reformista encabezado por Imre Nagy, saboteado desde un primer momento por el sector estalinista de su partido, tuvo mucho que ver en el desarrollo de los acontecimientos: los errores de 1955 condujeron al país al callejón sin salida de 1956. Los jóvenes más rupturistas quisieron ver en la fecha del 23 de octubre de 1956 una situación de vacío de poder en la que hacer posible la ineludible regeneración del sistema, frustrada unos meses atrás. Esta vez su empeño logró el apoyo del Primer Ministro Imre Nagy, quien a partir de entonces quiso impulsar su añorada refundación del Estado haciendo de los acontecimientos del otoño de 1956 el «año cero de la nueva Hungría. Sin embargo, lo que podría haber sido la «fantástica historia de todo un pueblo, en palabras de Edgar Morin, terminó en tragedia.El llibre Luchadores por la libertad de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
