Matador volumen V. Diseño

Matador volumen V. Diseño

Sobre el libro Matador volumen V. Diseño de publicado por La Fabrica al 2020:
En este nuevo número está centrado en una mirada hacia lo más contemporáneo, a través del diseño. Otra forma de ver el mundo: desde la arquitectura al diseño industrial, a los libros, la moda o el diseño de mobiliario. De la mano de los grandes nombres y los proyectos más asombrosos. Como es habitual en Matador. El diseñador Dieter Rams estableció un decálogo del buen diseño que recoge los diez conceptos que todo diseñador debe aplicar a su pieza: honestidad, coherencia, minuciosidad, estética, innovación, utilidad, legibilidad, sostenibilidad, durabilidad y discreción. A partir de ellos, Matador ha seleccionado a diez creadores contemporáneos con el objeto de reflexionar sobre la capacidad del diseño para construir el mundo que vivimos. El arquitecto David Chiperfield, las diseñadoras gráficas Paula Scher e Irma Bloom, el diseñador de coches Giorgetto Giugiaro, el modisto Alexander McQueen, el padre de Apple Jonathan Ive, el disañador tecnológico Daan Roosegaarde, la española Patricia Urquiola, el genial creador de objeto cotidianos Jasper Morrison o el director teatral Robert Wilson han construido la nuevo volumen de Matador. Un mundo nuevo que está cambiando nuestras vidas.El llibre Matador volumen V. Diseño de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
