Mi música sinéstesica

Mi música sinéstesica
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Mi música sinéstesica de publicado por Ledoria al 2013:
¿Cómo se logra en nuestro siglo XXI ser un creador, un renovador, tratando de introducir en el mundo una manifestación artística como la Música Sinestésica desconocida hasta ahora? ¿El arte no es lo de siempre? Si mi mayor aspiración como innovador del Arte Sinestésico supone mostrar los hechos y pensamientos de la humanidad que me ha tocado vivir, para su logro me he valido no sólo del patrimonio cultural del pasado, sino también de los instrumentos más modernos. Porque, ¿estamos al menos al corriente de que la Música Sinestésica aparece en nuestro tiempo? En este libro se responde a estos y otros interrogantes al sentirme como creador comprometido con el arte de mi tiempo. Las artes por "separado" atesoran todavía una encumbrada valoración para los que se dedican a comercializarlas, pero, ¿lograrán permanecer como el origen creativo del "hoy" y del "mañana"? Paralelamene a otros medios del lenguaje y enunciados artísticos, la Música Sinestésica está llamada a cambiar nuestro mundo cultural como no lo ha experimentado nadie en la actualidad, al poder utilizarse como elemento transformante. La Música Sinestésica es heterogénea, asombrosa, y, detalla el tiempo que nos ha tocado vivir, esto es, el III milenio. Hasta llegar aquí, creadores artísticos como Kandinsky, Goethe, Baudelaire, Ciurlionis, y tantos otros, se implicaron en una renovación que se adentró por vías desconocidas, como más tarde hicieran los pioneros en "Internet" o el "Software art".El llibre Mi música sinéstesica de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
