Mujeres en el sistema del arte en España

Mujeres en el sistema del arte en España
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Mujeres en el sistema del arte en España de publicado por Exit. Producciones de arte y pensamiento al 2012:
El carácter estructural de la noción sistema del arte, a menudo hace olvidar que su definición, compartimentación, organización y función están sustentadas sobre una comunidad artística formada por hombres y mujeres. El crecimiento exponencial de la incorporación de las mujeres en el sistema del arte en España en las últimas décadas, nos ha llevado a preguntarnos con una visión crítica y política por la situación actual de las mujeres en los diversos sectores profesionales. La pretensión de dibujar el estado de la cuestión de primera mano a cargo de sus protagonistas es el origen de esta compilación, a la que han contribuido una quincena de profesionales: artistas, críticas, comisarias, conservadoras, educadoras, investigadoras, historiadoras y gestoras, respondiendo a un cuestionario inicial que preguntaba por los antecedentes y sus aportaciones, las vías de solución a sus problemas específicos y las consecuencias para el sistema del arte, la recepción de audiencias y públicos, y sus efectos en el imaginario social. De este modo la asociación Mujeres en las Artes Visuales, MAV, presenta un volumen dedicado por completo a analizar la situación de las profesionales del arte en el sector español, para lo que ha contado con textos de Nekane Aramburu, Assumpta Bassas Vila, Elvira Cámara López, María Cañas, Nieves Correa, Celia Díez Huertas, Concha Jerez, Marián López-Fernández Cao, Ana Martínez-Collado, María Concepción Martínez Tejedor, Margarita Moreno Conde, Marina Núñez, Estibaliz Sádaba Murguia, Piedad Solans, Matilde Torres López, Rocío de la Villa y Virginia Villaplana.El llibre Mujeres en el sistema del arte en España de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
