Murillo IV Centenario

Murillo IV Centenario

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Murillo IV Centenario de publicado por Junta de Andalucia al 2018:
Catálogo de la exposición conmemorativa del IV Centenario del nacimiento de Murillo que ofrece, sin lugar a duda, un recorrido excepcional y audaz por su obra y su maestría creadora. La pinacoteca sevillana acoge en una sola muestra el arte dual del sevillano, una expresión artística contradictoria, en cierta medida. En sus cuadros tienen cabida por igual los grandes y los pequeños: nobles, clérigos y mendigos, santos y pícaros, piadosas vírgenes y humildes mujeres o ángeles y niños de la calle. Todos son protagonistas que conviven en sus lienzos. En definitiva, Murillo supo crear una interpretación personal del mundo que le tocó vivir, donde se entremezclan las que posiblemente, dentro de la historia de la pintura, sean las más humanas figuras celestiales y los más sublimes personajes populares. La creciente admiración que desde el mismo siglo xvii alcanzó su pintura contribuyó de manera significativa a llevar el nombre de su ciudad natal por todos los continentes. Con la llegada de las obras expuestas desde muy diversas colecciones, vuelven temporalmente a la ciudad las creaciones del pintor, al lugar donde fueron concebidas. Unos maravillosos fragmentos de historia que ocupan un lugar destacado en el arte barroco universal y que son justamente representativos también del arte andaluz.El llibre Murillo IV Centenario de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
