París no fue una fiesta y otros 68

París no fue una fiesta y otros 68
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro París no fue una fiesta y otros 68 de publicado por Universidad de Granada al 2019:
La revuelta de mayo del 68 ha sido presentada con frecuencia alarmante como una prolongación de la dolce vita de una sociedad satisfecha, como la francesa, y más en particular la parisina, de finales de los sesenta, en la cual los estudiantes, sus vástagos, hubiesen tomado unos días de holganza para celebrar una divertida revolución de salón, presidida por la liberación de las costumbres. Nada más lejos de la realidad: el movimiento de mayo, alentado en medios estudiantiles y obreros de diversas obediencias revolucionarias, respondía a la profunda crisis de una sociedad que rentaba sin mirar al futuro los réditos del triunfo sobre el nazismo, principiando por el modelo de enseñanza caducado o la explotación fabril persistente. Atendía al modelo de las sublevaciones populares, clásico durante todo el siglo XIX, y más en particular al de la Commune de 1871, donde se miraba. Sus propuestas tampoco fueron ?utópicas? como suele argumentarse sino que sencillamente pretendían un cambio de gobierno que alumbrase nuevos horizontes políticos más democráticos en una sociedad fatigada por el conservadurismo gaullista.El resto de mundo, democrático o no, conoció sus propias primaveras mayistas. México, con un régimen pretendidamente progresista, acabó en una verdadera hecatombe en la plaza de Tlatelolco, cuyos orígenes aún permanecen por elucidar; Palermo, conoció un mayo singular social y estudiantil tras la crisis desatada por un terremoto de meses atrás; Bruselas, tuvo una revolución pacífica, facilitada por la normalidad democrática, en la que la toma de la palabra fue el hecho más señalado; Granada, lugar de la celebración de la exposición documental de la colección Antonio Pérez, tuvo sólo algunas incidencias, como fue la consolidación del movimiento democrático de estudiantes.
El llibre París no fue una fiesta y otros 68 de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
