Res com un bon llibre

Poder y regímenes en Asia Central

Poder y regímenes en Asia Central

Poder y regímenes en Asia Central

Editorial: Bellaterra

Pàgines: 341

Any: 2018

EAN: 9788472900349

20,00 €
Rep-lo a casa en 2-4 dies per Missatger o Eco Enviament*
O vine a buscar-lo
Disponible ara a:
  • - La Central (c/ Mallorca)
Demana'l i vine a buscar-lo
En 2-4 dies:
  • - La Central del Raval
  • - La Central de Callao
  • - La Central del Museo Reina Sofía
Asia Central es una región enormemente desconocida en España, a pesar de que cada vez está ganando más peso en el sistema global, sobre todo a consecuencia de los recursos energéticos y minerales, y por su vecindad con Rusia, China, Turquía, Irán y zonas conflictivas como Afganistán. En este volumen pretendemos ofrecer una visión general de los nuevos regímenes que se constituyeron tras las independencias provocadas por la ruptura de la URSS, y también de las relaciones con Rusia y con China, que tienen intereses directos en lo que para la primera es una zona de interés totalmente próximo, y para la segunda es central en su proyecto de la «Nueva Ruta de la Seda». Poder y regímenes en Asia Central es continuación de un proyecto de investigación, publicado también en Bellaterra, sobre Poder y regímenes en el mundo árabe contemporáneo. Ello facilita la comparación con los regímenes de poder árabes, y asimismo ayuda a entender la evolución de algunos de ellos hacia el neopatrimonialismo. Sigue una estructura parecida, con un primer capítulo teórico que desarrolla el análisis a partir de la Sociología del poder, para después centrarse en el estudio de las relaciones de Rusia y China con la región y de cada uno de los regímenes de poder de países que la constituyen: Uzbekistán, Turkmenistán, Tayikistán, Kazajstán y Kirguistán.
El resultado es una aproximación a la región, sus tensiones, sus élites y sus pocos momentos de movilización popular, que permite tener una visión detallada de Asia Central y la configuración de sus Estados, y de las relaciones de poder que van más allá de la dimensión solamente política. Todo ello facilitado por un marco teórico que sirve de guía a los autores y facilita la comparación.

Subscriu-te a la nostra newsletter