Robert Doisneau

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Robert Doisneau de publicado por BLUME al 2015:
Un beso en el Hôtel de Ville, críos revoltosos, obreros en la fábrica, gente de mundo, anónimos, retratos de Picasso y Tati... A Robert Doisneau (1912-1994) se le conoce sobre todo por sus fotografías desenfadadas, espontáneas y poéticas de París y su periferia. 120 documentos para presentar su obra, desde sus dibujos de ju ventud y sus agendas personales hasta reportajes sobre la liberación de París, las fiestas de sociedad para Vogue o las ilustraciones para La Vie Ouvrière y los encargos de Life; desde los tatuados hasta los niños del extrarradio, las calles de París y los cisnes de Palm Springs. Pero sus sesenta años de vida de fotógrafo van mucho más allá, con casi 500.000 imágenes tomadas. Para calificar su fotografía, se han empleado términos como reportaje humanista, realismo poético o humor tierno, pero en el fondo ninguna categoría ha llegado a definir la riqueza y la diversidad de su obra. Doisneau se considera a sí mismo un «pescador de imágenes», en contraposición a los fotógrafos «cazadores». Su estilo consiste en la búsqueda de cierta simplicidad, de una inmediatez y una economía de medios, una voluntad de no dispersarse para estar siempre alerta, ligero, móvil y al acecho. Una interesante colección con un cómodo formato que aborda un gran número de temas, desde arqueología y arte pasando por cultura, historia y literatura hasta ciencia y religión, con un punto de vista ameno. La narración se acompaña de ilustraciones y cuadros sinópticos con rigurosos datos históricos. Una documentada colección para todos aquellos que buscan una introducción exhaustiva al tema que se expone. Contenido Introducción 9 Capítulo 1 EL APRENDIZAJE DE UNA MIRADA 12 Capítulo 2 EL MÁS PARISINO DE LOS FOTÓGRAFOS 28 Capítulo 3 EL OFICIO DE REPORTERO-ILUSTRADOR 46 Capítulo 4 EL ESTILO DE DOISNEAU 64 Capítulo 5 LA HISTORIA Y LA LEYENDA 82 Testimonios y documentos 97 Autor Quentin Bajac, jefe del departamento de fotografía del Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou, en los últimos años ha sido comisario de numerosas exposiciones, tanto sobre fotografía moderna («Jacques Henri Lartigue», 2003; «La subversion des images: surréalisme, film et photographie», 2009; «Brancusi, film, photographie», 2011) como contemporánea («Bernd et Hilla Becher», 2004; «William Klein», 2005; «Les peintres de la vie moderne», 2006; «Miroslav Tichy», 2008; «Dreamlands», 2010). Es también autor de La invención de la fotografía. La imagen revelada y La fotografía. La época moderna 1880-1960El llibre Robert Doisneau de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Fotografía
Ressenya
Léonie Bischoff
Anaïs Nin en un mar de mentiras
La vida de Anaïs fue cuanto menos fascinante y en esta novela gráfica firmada por Léonie Bischoff, ganadora del premio del público en el pasado festival de Angoulême, se cuenta parte de su historia...

Ressenya
David Hockney
Una historia de las imágenes
En palabras de Hockney -y que nos recuerdan un poco a Berger- “toda imagen es el relato de una mirada sobre algo”.

Ressenya
Francine Prose
Peggy Guggenheim
Rica, poderosa y extravagante. Su vida personal, salpicada de innumerables escándalos que ella misma relató, en un acto de exhibicionimo, en su autobiografía Confesiones de una adicta al arte, ha d...

Ressenya
Philip Ball
La invención del color
Philip Ball es un referente popular entre especialistas y aficionados a las ciencias. Formado como químico y autor de numerosos escritos científicos nos ofrece una particular visión de la historia ...
