Roberto Gavaldón

Roberto Gavaldón
25,00 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*
Durante el 67º Festival de San Sebastián se ha presentado el libro monográfico sobre el cineasta mexicano Roberto Gavaldón, al que el certamen dedica este año su retrospectiva clásica, la primera que se centra en un director latinoamericano después de 30 ciclos.
La Filmoteca programa ocho de sus películas más destacadas, varias de ellas restauradas por la Cineteca Nacional de México y por la Filmoteca de la UNAM. Se trata de una selección realizada en colaboración con el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y la Filmoteca Española, que programan una retrospectiva más amplia, acompañada de una publicación monográfica.
El ciclo se inicia en La Filmoteca el martes 8 de octubre, a las 20.00 horas, con la proyección de ‘La barraca’ (1944), adaptación de la novela de Vicente Blasco Ibáñez, protagonizada por Domingo Soler, Anita Blanch y Amparo Morillo. En el equipo de rodaje de la película trabajaron varios técnicos españoles que se habían exiliado en México al terminar la Guerra Civil.
Además de ‘La barraca’, también podrán verse ‘La diosa arrodillada’ (1947) y ‘Miércoles de ceniza’ (1958), dos turbulentos melodramas protagonizados por la gran estrella María Félix; ‘Rosauro Castro’ (1950) y ‘El rebozo de soledad’ (1952), protagonizadas ambas por Pedro Armendáriz en el mejor momento de su carrera; y ‘Macario’ (1960), que fue la primera película mexicana nominada al Óscar como mejor película extranjera.
En el ciclo también figura la coproducción entre México y España ‘Don Quijote cabalga de nuevo’ (1973), una película muy popular en su época en toda Latinoamérica al estar protagonizada por Mario Moreno, ‘Cantinflas’, y Fernando Fernán Gómez.