Roland Topor Toporgrafías


Roland Topor Toporgrafías

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Roland Topor Toporgrafías de publicado por Maia Ediciones al 2011:
Catálogo de la exposición "Toporgrafias", Fundación Luis Seone, 20/7/2011-25/9/2011.Toporgrafías es una exposición que muestra parte del inabarcable universo del genial artista francés Roland Topor (París 1938-1997). Quizá calificarlo como artista a secas sea en este caso un tanto reduccionista, puesto que Topor era ilustrador, dibujante, diseñador de carteles, novelista, grabador, autor de cómics, compositor de canciones, dramaturgo, actor ocasional, realizador de dibujos animados, caricaturista, escenógrafo y diseñador de vestuario, entre otras muchas actividades desarrolladas a lo largo de su existencia. La muestra cuenta con el patrocinio de la Obra Social de Caja España y la Obra Social de Caja Duero, y es la primera exposición que se dedica a Roland Topor en nuestro país en décadas. La increíble multiplicidad de Roland Topor como creador se ve representada en Toporgrafías gracias a un conjunto de piezas que recorren parte de su obra gráfica a través de una selección grabados, carteles, libros y revistas, figurines y piezas audiovisuales que ofrecen una visión coherente de un autor que siempre ha suscitado la admiración tanto del público en general como de los más grandes artistas de su época. No en vano, Federico Fellini, para quien realizó una serie de dibujos para la linterna mágica de su película Casanova, creía que Topor era “(...) el último representante de aquellos grandes ilustradores como Blake y Daumier, Doré y Carlo Chiostri, capaces de crear un universo completo descrito hasta el más mínimo detalle”.
El llibre Roland Topor Toporgrafías de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
