Rubens. Pintor de bocetos

Rubens. Pintor de bocetos
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Rubens. Pintor de bocetos de publicado por Prado al 2018:
Pedro Pablo Rubens (1577-1640) es el pintor de bocetos más importante de la historia del arte europeo. Sus predecesores italianos y flamencos utilizaron sobre todo el dibujo para preparar sus pinturas. Rubens transformó ese proceso al pintar sistemáticamente bocetos en color, al óleo y casi siempre sobre tabla. Esos bocetos representaban en el fondo una nueva manera de pintar. Se unían en ellos los dos elementos del trabajo preparatorio: el dibujo y el color. Como los hacía con miras a otra obra, le exigían menos esfuerzo y menos tiempo que los productos finales, y por eso están menos acabados y son más pequeños. Los bocetos al óleo de Rubens nos invitan a disfrutar de su arte. Representan con potencia y viveza asuntos muy diversos, desde la historia y la mitología hasta la religión, pasando por naturalezas muertas y retratos. Combinan una finalidad seria con un gusto por la vida que se expresa mediante una pincelada magistralmente ligera. Nos atraen por su pequeño tamaño y su apariencia de inacabados, que nos incitan a contemplarlos de cerca. Por su extraordinaria calidad nos procuran placer y enseñanzas. En este catálogo se estudian con detalle, y acompañados de excelentes ilustraciones, ochenta y dos de los bocetos más expresivos del maestro flamenco. Y en dos ensayos se analizan el contexto histórico del que nacieron, sus principales características y la forma en que fueron recibidos en su época.Altres persones que han llegit Rubens. Pintor de bocetos de han escollit
El llibre Rubens. Pintor de bocetos de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
