Susan Meiselas Mediaciones

Susan Meiselas Mediaciones
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Susan Meiselas Mediaciones de publicado por Damiani al 2018:
La figura de Susan Meiselas (Baltimore, 1948) se inscribe en la historia reciente del fotoperiodismo. Su cobertura de las crisis de Centroamérica en la década de 1970 y 1980 la convirtieron en una celebridad en este género. Sin embargo, su trayectoria es mucho más compleja y rica. Desde el impacto obtenido con Carnival Strippers (1972-1975), una serie que le supuso el acceso a la histórica agencia Magnum, y los trabajos producidos en aquella época, donde a menudo utiliza la fotografía para observar comunidades cercanas, hasta la autocrítica que Meiselas realiza practicando un fotoperiodismo que le produce una cierta dosis de desconfianza ante la posibilidad de hacer justicia a los acontecimientos y a las personas involucradas, esta fotógrafa siempre se ha mantenido fiel a la necesidad de repatriar la fotografía. Esto quiere decir que en todos sus proyectos Meiselas se obliga a devolver las imágenes, de una manera u otra, al lugar donde han sido captadas.Altres persones que han llegit Susan Meiselas Mediaciones de han escollit
El llibre Susan Meiselas Mediaciones de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Fotografía
Ressenya
Léonie Bischoff
Anaïs Nin en un mar de mentiras
La vida de Anaïs fue cuanto menos fascinante y en esta novela gráfica firmada por Léonie Bischoff, ganadora del premio del público en el pasado festival de Angoulême, se cuenta parte de su historia...

Ressenya
David Hockney
Una historia de las imágenes
En palabras de Hockney -y que nos recuerdan un poco a Berger- “toda imagen es el relato de una mirada sobre algo”.

Ressenya
Francine Prose
Peggy Guggenheim
Rica, poderosa y extravagante. Su vida personal, salpicada de innumerables escándalos que ella misma relató, en un acto de exhibicionimo, en su autobiografía Confesiones de una adicta al arte, ha d...

Ressenya
Philip Ball
La invención del color
Philip Ball es un referente popular entre especialistas y aficionados a las ciencias. Formado como químico y autor de numerosos escritos científicos nos ofrece una particular visión de la historia ...
