Textos sobre la obra de Gabriel Orozco (edición ampliada 1993-201

Textos sobre la obra de Gabriel Orozco (edición ampliada 1993-201

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Textos sobre la obra de Gabriel Orozco (edición ampliada 1993-201 de publicado por Turner al 2015:
Como puede constatar el lector por el simple peso del libro que tiene en sus manos, la literatura crítica alrededor de la obra de Gabriel Orozco es muy vasta. Aquí se presenta una cuidada selección de textos de naturaleza de lo más diversa, no sólo por la manera en que se sitúan frente al trabajo de Orozco o la perspectiva desde la que hablan, sino porque también están escritos en claves muy distintas: desde ensayos donde se esbozan agudas teorías que buscan explicar la singularidad, por ejemplo, de los trabajos tempranos de Orozco o de sus fotografías, que por su complejidad exigen una lectura concentrada y minuciosa, hasta escritos mucho más asequibles, donde la obra es vista, a ratos, desde un ángulo introspectivo, casi intimista, pasando por descripciones detalladas de las obras, apuntes biográficos, conversaciones de café, remembranzas, conferencias, crónicas y alguna que otra narración. En pocas palabras, lo que el lector va a encontrar aquí representa una muestra inmejorable de lo que se ha dicho o escrito en un cuarto de siglo, en catálogos, mesas redondas, revistas y libros acerca de la obra de Gabriel Orozco.Los textos aquí reunidos fueron escritos por algunos de los teóricos e historiadores más respetados a nivel internacional. Se trata de autores que constituyen la punta de lanza del pensamiento contemporáneo sobre el arte actual. Benjamin H. D. Buchloh es considerado una de las voces críticas más importantes de la segunda mitad del siglo XX, al igual que sus colegas Rosalind E. Krauss, Yve-Alain Bois, Briony Fer y Molly Nesbit, cuyas contribuciones han sido cruciales para el desarrollo de la historia del arte contemporáneo. También se recogen aquí textos de destacados curadores, como Francesco Bonami, Daniel Birnbaum, Ann Temkin y Hans Ulrich Obrist, y de críticos de reconocida trayectoria: Jean Fisher, Jean-Pierre Criqui, Guy Brett y Mark Godfrey, entre otros. Esta edición incluye, además, aportaciones de los artistas Abraham Cruzvillegas y Gabriel Kuri, que han sido cercanos a Gabriel Orozco y que ofrecen una interesante lectura, desde el arte, del trabajo de su colega y en cierto sentido maestro.
El llibre Textos sobre la obra de Gabriel Orozco (edición ampliada 1993-201 de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
