Tremolina. Fanzines completos. 1999-2004

Tremolina. Fanzines completos. 1999-2004
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Tremolina. Fanzines completos. 1999-2004 de publicado por Flâneur al 2018:
Durante los 15 números que se publicaron del Tremolina, este fue el fanzine más interesante, vivo y caótico que había en una época, los primeros dosmiles, en los que internet aún no había sustituido al "mundo real" a la hora de encontrar información y descubrir artefactos culturales, pero la prensa musical ya estaba totalmente finiquitada. En sus páginas pudimos leer, algunos por primera vez, sobre grupos como Felt, Patrullero Mancuso, Confetti, TCR, Slumber Party, Melodrama, The Peechees, Bananas, Meteosat, Morrissey, La Buena Vida, 9CDR, Los Empresarios, ESG, Puskarra, Hello Cuca, Dolly Mixture, Lisabö, Black Tambourine, Pedro Páramo, Altered Images, La Casa Azul o Chico y Chica entre (muchos) otros. Pero no era Tremolina un fanzine musical, sino un fanzine en el más amplio sentido de la palabra, por lo que en sus páginas aparecía todo aquello de lo que eran fans, desde las películas de Preston Sturges a las de Joe Dante, los comics de Serge Clerc y Warren Ellis, o artículos sobre Radio 3, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián o la colección de libros Claro de Luna, amén de un número monográfico dedicado a John Hughes.El llibre Tremolina. Fanzines completos. 1999-2004 de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
