Últimos fuegos góticos. Escultura alemana del Bode Museum de Berl

Últimos fuegos góticos. Escultura alemana del Bode Museum de Berl
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Últimos fuegos góticos. Escultura alemana del Bode Museum de Berl de publicado por Ministerio de Cultura al 2016:
Catálogo de la exposición celebrada en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, 6 de julio a 6 de noviembre de 2016.Esta exposición reúne más de medio centenar de obras de arte pertenecientes a un brillante movimiento escultórico que florece en las ciudades de Alemania del Sur, en torno a 1500, justo antes de la Reforma protestante. La selección está integrada por maestros de primera fila, coetáneos de Durero, como Veit Stoss, el primer escultor de fama europea, Tilman Riemenschneider, el pionero de la talla sin color, Hans Thoman, un virtuoso de la luz, o el visionario Hans Leinberger.Se trata de una escultura totalmente desconocida en nuestro país, a pesar de su intensa originalidad y su importancia en la historia del arte alemán, que se ha visto relegada a la penumbra de la historia por el atractivo del «mito visual de Italia». Esta rica producción que llenó de escenas devotas los altares y los retablos de las iglesias de las ciudades de Baviera, Suabia o Renania o Franconia.El conjunto aquí presentado añade, a su belleza y originalidad, el atractivo añadido de pertenecer a una prestigiosa institución, el emblemático Bode Museum de Berlín, uno de los museos de escultura más ricos y antiguos de Europa. Su presentación en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid ofrece una ocasión sin precedentes de conocer este rico patrimonio, tan estrechamente vinculado a la arquitectura y las colecciones del propio Museo Nacional de Escultura.El llibre Últimos fuegos góticos. Escultura alemana del Bode Museum de Berl de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
