Un militante del anarquismo español (1889-1948)

Un militante del anarquismo español (1889-1948)
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Un militante del anarquismo español (1889-1948) de publicado por Fundación Anselmo Lorenzo al 2012:
Esta edición crítica de las memorias de Manuel Sirvent es fruto de un paciente trabajo de investigación comenzado a iniciativa de la nieta del autor, Melodía Sirvent, y del catedrático Pierre-Luc Abramson. Ha sido desarrollada por Joël Delhom, especialista en anarquismo y profesor en la Universidad de Bretaña Sur (Lorient).Manuel Sirvent (Elda, Alicante, 1889-Orsay, Francia, 1968), hombre de acción, no escribió casi nada a excepción de estas memorias, en las que narra medio siglo de experiencias individuales y de luchas colectivas. Tras una intensa actividad de propagandista en Levante y Barcelona, en la década de 1920 el modesto zapatero llegó a ejercer las más altas responsabilidades en el Comité Nacional de la Confederación Nacional del Trabajo y en el Comité Peninsular de la Federación Anarquista Ibérica, siendo uno de los protagonistas de las conspiraciones contra la monarquía. Durante la Guerra Civil contribuyó a la socialización de la industria del Calzado y, después, fue internado en varios campos de concentración en Francia y en la isla anglonormanda de Alderney. Una vez liberado, se dedicó a organizar la Regional de Bretaña del MLE-CNT en el exilio.
El relato de esta vida singular es el testimonio emocionante del valor y la fidelidad del autor a los principios anarquistas, mantenidos a pesar de una constante represión; pero también ofrece un panorama del movimiento libertario en su conjunto, como lo demuestran las notas y el estudio introductorio. Completan la obra varios apéndices documentales.
El llibre Un militante del anarquismo español (1889-1948) de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
