Vermeer


Sobre el libro Vermeer de publicado por Taschen al 2020:
En vida, la fama de Johannes Vermeer (1632-1675) apenas sobrepasó las fronteras de su ciudad natal, Delft, y el reducido círculo de sus mecenas. Después de su muerte, su nombre cayó largo tiempo en el olvido y fuera de Holanda sus pinturas llegaron a atribuirse erróneamente a otros artistas. No fue hasta mediados del siglo XIX cuando Vermeer llamó la atención del mundo del arte internacional que, de pronto, supo admirar su precisión narrativa, la meticulosidad de los detalles de sus texturas y los majestuosos planos lumínicos. Habían descubierto a un genio. En la actualidad, la obra de Vermeer ha inspirado un éxito de ventas del New York Times y una película protagonizada por Scarlett Johansson y Colin Firth, por no mencionar las cifras récord de visitantes en museos, desde Ámsterdam hasta Washington D.C., y las medidas de seguridad especiales en el museo Mauritshuis de La Haya, donde miles de personas acuden a contemplar la enigmática y encantadora Joven de la perla, también conocida como la Mona Lisa holandesa. Esta edición reúne el catálogo de la obra completa de Vermeer en una monografía de calidad excepcional que presenta sus escenas, sosegadas y cautivadoras, atesoradas en galerías de toda Europa y Estados Unidos. Con nuevas fotografías de muchas de sus obras, el restringido pero profundamente evocador repertorio de situaciones domésticas de Vermeer —alguien escribiendo una carta, tocando un instrumento o incluso preparando algo en la cocina— se despliega en un volumen de grandes dimensiones. Numerosos detalles revelan la habilidad excepcional del artista no sólo para plasmar los usos y costumbres de la Edad de Oro holandesa, sino también para sintetizar una historia completa en un solo gesto, en una expresión o una simple mirada.Altres persones que han llegit Vermeer de han escollit
El llibre Vermeer de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
