Wagner y el cine. De las películas mudas a la saga de Star Wars

Wagner y el cine. De las películas mudas a la saga de Star Wars
Pròleg: Tony Palmer
Traducció: Juan Lucas y David Rodríguez Cerdán
Editorial: Fórcola
Pàgines: 600
Any: 2018
EAN: 9788416247615

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Wagner y el cine. De las películas mudas a la saga de Star Wars de publicado por Fórcola al 2018:
La obra de Richard Wagner es fuente de continua inspiración artística y de controversia ideológica, tanto en literatura y filosofía como en las artes visuales, además de la música. El cine no es una excepción. Sus dramas musicales, sus argumentos y sus personajes han influido en artistas, poetas, en compositores y también en directores de cine. En Wagner y el cine, un grupo de historiadores culturales y musicólogos examina la influencia del wagnerismo en el cine, desde las era de las películas mudas a la actualidad, y aporta ejemplos del empleo que los filmes comerciales han hecho de Wagner.La estética wagneriana, de Fritz Lang a George Lucas, ha motivado a multitud de artistas en el ámbito del cine. Su técnica del leitmotiv ha sido recurrente en todos los géneros cinematográficos, desde la comedia a los dibujos animados, pasando por la ciencia ficción o el de terror. En este libro se analizan películas que van desde el primer biopic del compositor, Wagner (1913) -protagonizada por Giuseppe Becce, el doble de Wagner-, hasta films taquilleros y de acción como Gladiador (2000).
A pesar de su resonancia -estética, musical e ideológicamente-, las investigaciones críticas y analíticas sobre Wagner y el cine no se pusieron en marcha hasta la década de los ´80, al cumplirse el centenario de la muerte del compositor. Los ensayos incluidos en este libro -el primero de estas características- entablan un diálogo crítico con los estudios existentes y aumentan de forma relevante nuestro conocimiento sobre Wagner -el más grande compositor dramático de todos los tiempos-, contribuyendo de manera esencial a la investigación en historia cultural y crítica musical. Este volumen, de lectura estimulante, pretende propiciar el diálogo en la creciente comunidad de interesados en el wagnerismo en el cine, impulsando una verdadera Comunidad del Anillo.
El llibre Wagner y el cine. De las películas mudas a la saga de Star Wars de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
