De otro(s) mundo(s). Una aproximación al paisaje sintético

De otro(s) mundo(s). Una aproximación al paisaje sintético
Per confirmar
- Consulta-ho a la llibreria
Sobre el libro De otro(s) mundo(s). Una aproximación al paisaje sintético de Alberto Adsuara publicado por Sendema al 2011:
El espectáculo de la naturaleza fue el previo que el ser humano tuvo que experimentar para que en él emergiera la necesidad de generar ese constructo cultural que denominó paisaje. el fin último de los generadores de imágenes sintéticas es pasar de lo posible a lo probable haciendo uso de estrategias ilusionistas. No pretenden la simulación sin más; lo que hacen es avanzar en la configuración de otro(s) mundo(s). Las imágenes sintéticas son representaciones de ideas que no pretenden significado alguno en la medida en que se manifiestan como puramente visualesen su presentación al mundo. Y una vez alojadas en su mundo (el virtual) las imágens quedan, inevitablemente, huérfanas en el maremagnum de una red saturada de millones de imágenes circulantes y anonimizadas. Lo fantástico es para los creadores de imágenes sintéticas una via de acceso a un nuevo mundo: aquel que se encuentra configurado por lo irreal verosímil. El hecho de que las imágenes sintéticas tengan que ser creíbles aun cuando su falsedad sea claramente reconocida es la paradoja que mejor define el espíritu de la sociedad que las acoge (al menos en sus aplicaciones al videojuego y al cine): una sociedad que ama la ilusión por encima de la realidad, una sociedad pueril. Los paisajes sintéticos se hacen, en definitiva, para documentar el futuro desde el presente, valga la paradoja.Altres llibres de Alberto Adsuara
El llibre De otro(s) mundo(s). Una aproximación al paisaje sintético de Alberto Adsuara pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
