La música como discurso. Aventuras semióticas en la música románt

La música como discurso. Aventuras semióticas en la música románt
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La música como discurso. Aventuras semióticas en la música románt de Kofi Agawu publicado por Eterna Cadencia al 2012:
Desde que la música se convirtió en tema de investigación, los teóricos no han dejado de preguntarse si es posible hablar del significado de la música. La música, ¿es un lenguaje? ¿Comunica ideas y emociones específicas? Kofi Agawu, musicólogo especializado en filosofía y estética de la música, aborda la práctica del análisis musical para explorar la naturaleza del significado de la música. A partir de las teorías de Schenker, Ratner, Adorno y del campo de la semiótica de la música en general, analiza las obras de los compositores más sobresalientes del siglo XIX y principios del XX de Europa occidental, como Beethoven, Mendelssohn, Schumann, Liszt, Brahms, Mahler, Strauss, Bartók y Stravinsky. Con un enfoque innovador, Agawu invita a pensar la música como un discurso en sí mismo, compuesto de secuencias de gestos, frases, progresiones, pero también basado en las mismas premisas filosóficas y linguísticas que habilitan las formulaciones analíticas sobre la música como objeto de estudio. Una obra decisiva en la semiótica de la música que, sin duda, modificará, enriquecerá e intensificará las futuras audiciones de los lectores-oyentes.El llibre La música como discurso. Aventuras semióticas en la música románt de Kofi Agawu pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
