Res com un bon llibre

Las cenizas del Ángel
Un diálogo sobre Arte y Filosofía

Jordi Teixidor de Otto, Rafael Herrera Guillén

Las cenizas del Ángel
Herrera Guillén, Rafael Teixidor de Otto, Jordi Las cenizas del Ángel 16,95 €
Las cenizas del Ángel
Un diálogo sobre Arte y Filosofía
Jordi Teixidor de Otto, Rafael Herrera Guillén
9.6.2025
19h
La Central del Museo Reina Sofía

Las cenizas del Ángel
Un diálogo sobre Arte y Filosofía

Jordi Teixidor de Otto, Rafael Herrera Guillén

En 2023, el pintor Jordi Teixidor y el filósofo Rafael Herrera Guillén participaron en la grabación de un programa para TVE2 sobre arte y pensamiento. El material que produjo aquella grabación fue de tal calidad intelectual, que finalmente se emitieron dos programas: "Jordi Teixidor: la partida sin final de la pintura I y II". Tras la grabación, la conexión dialéctica entre ambos interlocutores se incrementó, así que decidieron grabar sus conversaciones. Comenzaron a surgir entre ellos temas inesperados, comunes, a los que cada uno había llegado por diversos caminos: el amor al silencio, Rilke, Heidegger, Michelstaedter, lo místico, San Juan de la Cruz ... Los caminos se iban cruzando en diversas direcciones, a veces opuestas, como cuando el pintor expresa cierto hartazgo hacia la pintura y un amor superior hacia la filosofía, mientras que el filósofo manifiesta cierto hartazgo hacia la filosofía y un superior amor hacia la pintura. Este libro es el diario de un diálogo escrito sobre las cenizas del Ángel. Este libro constituye una novedad en el panorama de la literatura filosófica, pues renueva el tradicional género del diálogo filosófico, construyendo el primer diálogo filosófico en español que recoge las formas contemporáneas de expresión lingüísticas de la filosofía postmoderna. El pensamiento de Teixidor se despliega, a través de un diálogo con Herrera en el que filosofía, literatura y arte conforman una obra única, de gran calidad literaria e intelectual, muy atractiva.


Jordi Teixidor (Valencia, 1941) ha expuesto en galerías de España y Europa, Estados Unidos y México. Ha expuesto en la Bienal de Venecia, Guggenheim de Nueva York, Museo Reina Sofia, IVAM, la Fundación Joan Miró, Fundación Juan March. Teixidor , pintor abstracto, es reconocido por sus pinturas casi monocromas y por el uso riguroso del color negro. Sus obras están representadas entre otros en el Museeo Reina Sofia, el IVAM, Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, The Solomon R. Guggenheim Museum. Nueva York., San Francisco Museum of Modern Art. University Art Museum. Berkeley, Collecció Fundació Caixa, Barcelona, Museo Real Academia de BB.AA de San Fernando. Madrid. Es académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando En 2014 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas.

Rafael Herrera Guillén es profesor titular de la facultad de filosofía de la UNED. Ha sido investigador y profesor visitante en universidades de prestigio internacional como Stanford (USA), Leeds (UK), UAM (México), Padua (Italia)... El crítico estadounidense Hans Ulrich Gumbrecht lo considera un "intelectual que desarrolla una filosofía innovadora y radical, capaz de producir más pensamiento entre quienes asuman el riesgo de dedicarle tiempo y concentración". En Tecnos ha publicado libros como Ser perseguido, La primera filosofía moderna: el Renacimiento, Totalitarismo: la resistencia filosófica. Su línea de investigación filosófico-pictórica se centra en el arte español contemporáneo (años 50-90). Fruto de estos años son diferentes programas para TVE2 sobre Canogar, Teixidor, Bellver, Javier de Juan, G. Torner, Millares o Emilio Gañán, así como la actividad pictórica con su alter ego R.H.Guillener.

Subscriu-te a la nostra newsletter