Camiño negro, Damián Ucieda


28.5.2022
12h
La Central del Museo Reina Sofía
Camiño negro, Damián Ucieda
Con Juan de Nieves, Emilio Santiago Muiño Mela Dávila. y Damián Ucieda
fmjj / Turner
fmjj / Turner
Relato fotográfico de las transformaciones profundas de A Coruña que nos obliga a situarnos en el incierto presente de un mundo globalizado
Camiño negro es un proyecto fotográfico que gira en torno al espacio geográfico, sociopolítico y cultural de A Coruña y su ámbito periurbano (Meicende), transformados en su fisonomía por la industrialización del siglo pasado.
Damián Ucieda recorre el itinerario del oleoducto desde el puerto industrial de A Coruña hasta la refinería, poniendo en evidencia el flujo constante de crudo que lleva recorriendo estos lugares ininterrumpidamente desde hace años. Un hecho que es analizado desde perspectivas locales y globales, la historia y la memoria, el impacto medio ambiental y la crisis ecosocial.
Las fotografías de Ucieda, de un realismo atmosférico radical y sin concesiones, no son solo espacios de visión sino de interpelación crítica y poética.
Damián Ucieda Cortés nació en 1980 en A Coruña, España. En 2004 completó sus estudios en Ilustración en la Escola Massana de Barcelona. Se graduó con un BA Hons en Fotografía por Edinburgh College of Art en 2007.
Su trabajo ha sido expuesto internacionalmente en instituciones como Moscow Museum of Modern Art, National Portrait Gallery de Londres, Royal Scottish Academy, CCEMX, Museo Patio Herrerianof de Valladolid, Cidade da Cultura de Santiago de Compostela entre otros.
Ha recibido la Beca Injuve 2008 y ha sido seleccionado en premios organizados por la Fundación Aena, Auditorio de Galicia, MAC, Nikon y Purificación García.
Sus obras forman parte de las colecciones públicas del Ministerio de Cultura, Ayuntamiento de A Coruña,CGAC, la Colección Arte Contemporáneo-Patio Herreriano, Colección DKV, Fundación Aena, Fundación Luis Seoane y Fundación María José Jove.
Camiño negro es un proyecto fotográfico que gira en torno al espacio geográfico, sociopolítico y cultural de A Coruña y su ámbito periurbano (Meicende), transformados en su fisonomía por la industrialización del siglo pasado.
Damián Ucieda recorre el itinerario del oleoducto desde el puerto industrial de A Coruña hasta la refinería, poniendo en evidencia el flujo constante de crudo que lleva recorriendo estos lugares ininterrumpidamente desde hace años. Un hecho que es analizado desde perspectivas locales y globales, la historia y la memoria, el impacto medio ambiental y la crisis ecosocial.
Las fotografías de Ucieda, de un realismo atmosférico radical y sin concesiones, no son solo espacios de visión sino de interpelación crítica y poética.
Damián Ucieda Cortés nació en 1980 en A Coruña, España. En 2004 completó sus estudios en Ilustración en la Escola Massana de Barcelona. Se graduó con un BA Hons en Fotografía por Edinburgh College of Art en 2007.
Su trabajo ha sido expuesto internacionalmente en instituciones como Moscow Museum of Modern Art, National Portrait Gallery de Londres, Royal Scottish Academy, CCEMX, Museo Patio Herrerianof de Valladolid, Cidade da Cultura de Santiago de Compostela entre otros.
Ha recibido la Beca Injuve 2008 y ha sido seleccionado en premios organizados por la Fundación Aena, Auditorio de Galicia, MAC, Nikon y Purificación García.
Sus obras forman parte de las colecciones públicas del Ministerio de Cultura, Ayuntamiento de A Coruña,CGAC, la Colección Arte Contemporáneo-Patio Herreriano, Colección DKV, Fundación Aena, Fundación Luis Seoane y Fundación María José Jove.