El año de la rata
Dr. Alderete i Mariana Enriquez


28.3.2022
19h
La Central del Raval i virtual
El año de la rata
Dr. Alderete i Mariana Enriquez
Amb Daniela Demarziani
Libros del Zorro Rojo
Libros del Zorro Rojo
Us convidem a la presentació del llibre El año de la rata (Libros del Zorro Rojo, 2022) dilluns 28 de març a les 19h a La Central del Raval. L'acte serà a càrrec de l'autora Mariana Enriquez, l'editora Daniela Demarziani, i virtualment amb Dr. Alderete des de Mèxic.
L'entrada es lliure fins a completar l'aforament. Actualment, les places presencials estan exhaurides, però podeu escriure un correu a citapreviabcn@lacentral.com per apuntar-vos a la llista d'espera. També podeu seguir la presentació virtualment:
https://us06web.zoom.us/j/83486956105?pwd=Q1BSRkRKUEJFeXlEN0pWY2xLOUZVZz09
ID reunió: 834 8695 6105
Sobre el llibre
(cast) A mitad de camino entre la realidad y la más absoluta ficción, El año de la rata es una crónica gráfica y distópica a dos voces, creada durante el 2020, el año de la rata en el calendario chino.
En la astrología china este roedor está asociado con la inteligencia, la astucia, la agresión, la riqueza, el carisma y el orden, pero también con la muerte, la guerra, lo oculto, la pestilencia y las atrocidades. Todos estos elementos cobran vida en esta singular propuesta que invita al lector a reflexionar sobre el momento crítico que atravesamos como humanidad.
El diseñador e ilustrador Dr. Alderete propone un articulado conjunto de provocativas imágenes y construye una suerte de premonición de nuestro mundo donde desfilan desde monstruos y criaturas mitológicas hasta insectos, aliens y personajes reales.
Considerada una de las voces más interesantes de la narrativa latinoamericana actual y sin perder su agudo sentido del humor, Mariana Enriquez, Premio de la Crítica y Premio Herralde de Novela 2019, aporta su voz a estas ilustraciones e indaga acerca de cuestiones sobre la vida y la muerte, el sexo, los placeres ocultos, las enfermedades, las filias… El terror sobrenatural permeando nuestras vidas cotidianas.
Jorge Alderete (Patagonia argentina, 1971)
Es un artista gráfico, ilustrador, autor, diseñador, gestor cultural, músico y a veces fotógrafo. Es cofundador de Galería Vértigo y del sello discográfico Isotonic Records. Toca el theremin y dibuja en vivo con la agrupación Sonido Gallo Negro. Su trabajo ha sido publicado en varias antologías especializadas, como Illustration Now! y Diseño Gráfico Latinoamericano (Taschen). Su obra gráfica ha sido expuesta en distintas galerías y museos de Reino Unido, España y México, como el Museo de la Ciudad, el Museo de Arte Moderno y el Museo Nacional de las Culturas, donde presentó la muestra «Tike’a Rapa Nui», una larga investigación alrededor de la cultura de la Isla de Pascua. Desde 2015 es miembro de AGI (Alliance Graphique Internacionale). Es beneficiario del Sistema Nacional de Creadores de Arte, FONCA 2018.
Mariana Enriquez (Buenos Aires, 1973)
Es periodista, subeditora del suplemento Radar del diario Página/12 y docente. En Anagrama ha publicado la novela Nuestra parte de noche (Premio Herralde de Novela y Premio de la Crítica 2019); las colecciones de cuentos Los peligros de fumar en la cama; y Las cosas que perdimos en el fuego, publicada en veinte países y galardonada en 2017 con el Premi Ciutat de Barcelona en la categoría «Literatura en lengua castellana»; el perfil La hermana menor, acerca de la escritora Silvina Ocampo; y las crónicas de Alguien camina sobre tu tumba.
Si teniu qualsevol consulta us atendrem a citapreviabcn@lacentral.com
L'entrada es lliure fins a completar l'aforament. Actualment, les places presencials estan exhaurides, però podeu escriure un correu a citapreviabcn@lacentral.com per apuntar-vos a la llista d'espera. També podeu seguir la presentació virtualment:
https://us06web.zoom.us/j/83486956105?pwd=Q1BSRkRKUEJFeXlEN0pWY2xLOUZVZz09
ID reunió: 834 8695 6105
Codi d'accés: 215041
Sobre el llibre
(cast) A mitad de camino entre la realidad y la más absoluta ficción, El año de la rata es una crónica gráfica y distópica a dos voces, creada durante el 2020, el año de la rata en el calendario chino.
En la astrología china este roedor está asociado con la inteligencia, la astucia, la agresión, la riqueza, el carisma y el orden, pero también con la muerte, la guerra, lo oculto, la pestilencia y las atrocidades. Todos estos elementos cobran vida en esta singular propuesta que invita al lector a reflexionar sobre el momento crítico que atravesamos como humanidad.
El diseñador e ilustrador Dr. Alderete propone un articulado conjunto de provocativas imágenes y construye una suerte de premonición de nuestro mundo donde desfilan desde monstruos y criaturas mitológicas hasta insectos, aliens y personajes reales.
Considerada una de las voces más interesantes de la narrativa latinoamericana actual y sin perder su agudo sentido del humor, Mariana Enriquez, Premio de la Crítica y Premio Herralde de Novela 2019, aporta su voz a estas ilustraciones e indaga acerca de cuestiones sobre la vida y la muerte, el sexo, los placeres ocultos, las enfermedades, las filias… El terror sobrenatural permeando nuestras vidas cotidianas.
Jorge Alderete (Patagonia argentina, 1971)
Es un artista gráfico, ilustrador, autor, diseñador, gestor cultural, músico y a veces fotógrafo. Es cofundador de Galería Vértigo y del sello discográfico Isotonic Records. Toca el theremin y dibuja en vivo con la agrupación Sonido Gallo Negro. Su trabajo ha sido publicado en varias antologías especializadas, como Illustration Now! y Diseño Gráfico Latinoamericano (Taschen). Su obra gráfica ha sido expuesta en distintas galerías y museos de Reino Unido, España y México, como el Museo de la Ciudad, el Museo de Arte Moderno y el Museo Nacional de las Culturas, donde presentó la muestra «Tike’a Rapa Nui», una larga investigación alrededor de la cultura de la Isla de Pascua. Desde 2015 es miembro de AGI (Alliance Graphique Internacionale). Es beneficiario del Sistema Nacional de Creadores de Arte, FONCA 2018.
Mariana Enriquez (Buenos Aires, 1973)
Es periodista, subeditora del suplemento Radar del diario Página/12 y docente. En Anagrama ha publicado la novela Nuestra parte de noche (Premio Herralde de Novela y Premio de la Crítica 2019); las colecciones de cuentos Los peligros de fumar en la cama; y Las cosas que perdimos en el fuego, publicada en veinte países y galardonada en 2017 con el Premi Ciutat de Barcelona en la categoría «Literatura en lengua castellana»; el perfil La hermana menor, acerca de la escritora Silvina Ocampo; y las crónicas de Alguien camina sobre tu tumba.
Informació d'interés sobre la presentació
- Dia i hora: Dilluns 28 de març a les 19h (A l'aula de La Central del Raval)
- Entrada lliure fins a completar l'aforament. PLACES PRESENCIALS EXHAURIDES! Podeu apuntar-vos a la llista d'espera a citapreviabcn@lacentral.com
-Enllaç zoom:
https://us06web.zoom.us/j/83486956105?pwd=Q1BSRkRKUEJFeXlEN0pWY2xLOUZVZz09
- ID reunió: 834 8695 6105
- Entrada lliure fins a completar l'aforament. PLACES PRESENCIALS EXHAURIDES! Podeu apuntar-vos a la llista d'espera a citapreviabcn@lacentral.com
-Enllaç zoom:
https://us06web.zoom.us/j/83486956105?pwd=Q1BSRkRKUEJFeXlEN0pWY2xLOUZVZz09
- ID reunió: 834 8695 6105
- Codi d'accés: 215041
Si teniu qualsevol consulta us atendrem a citapreviabcn@lacentral.com
Suggeriments de consulta
Articles relacionats al nostre diari

Mariana Enriquez
Los peligros de fumar en la cama
Per
Los relatos de la escritora argentina vuelven a producirnos escalofríos y recuperan la verdadera esencia del género de terror más clásico y genuino. Escribir relatos cortos de calidad no es sencillo y...