El vasto territorio
Simón López Trujillo


27.10.2023
19h
La Central del Raval
Us convidem a la presentació del llibre El vasto territorio (Caja Negra, 2023) de Simón López Trujillo, divendres 27 d'octubre a les 19h a La Central del Raval. L'autor conversarà amb l'escriptora Fernanda García Lao.
Sobre el llibre
Fiel reflejo de la creciente ansiedad ecológica y un intento de plasmar los efectos de la crisis ambiental desde la perspectiva del sur del mundo, este libro podría inscribirse dentro de una larga tradición de realismo social latinoamericano si no fuera porque pronto comienza a mutar hacia un tono cada vez más alucinatorio.
El vasto territorio es la primera novela del escritor chileno Simón López Trujillo, por la que obtuvo el Premio Municipal de Literatura de Santiago en 2022. En ella, dos historias se entrelazan para narrar la extraña sintomatología que produce en la psiquis humana un hongo que prospera en el contexto del monocultivo de eucalipto en Curanilahue, territorio azotado por la violencia que el extractivismo ejerce sobre el entorno y las comunidades locales. Por un lado, la historia del trabajador forestal Pedro Marambio y sus hijos, Patricio y Catalina, víctimas de la precarización de sus vidas y de su entorno. Por el otro, la de Giovanna, una científica que retorna a Chile para continuar sus investigaciones en micología. A estos puntos de vista, que encarnan dilemas éticos en una zona altamente conflictiva, se le sumarán más voces de trasfondo. Algunas serán convencionales, como la de médicos, trabajadores rurales, corporaciones, fuerzas represivas o medios de comunicación. Y otras, más desconcertantes: las de los miembros de una secta religiosa cada vez más influyente en la región que anticipa la llegada de un nuevo mesías, y las voces aparentemente no-humanas, cuyo mensaje parece anunciar otras formas de convivencia entre especies.
Simón López Trujillo (Santiago de Chile, 1994) Es escritor, traductor y licenciado en Filosofía. Ha recibido el Premio Roberto Bolaño, el Premio Municipal de Literatura de Santiago y becas de la Fundación Neruda, el Fondo del Libro y la Lectura, MacDowell (EE.UU.) y la Bibliothek Andreas Züst (Suiza). El vasto territorio es su primera novela
Sobre el llibre
Fiel reflejo de la creciente ansiedad ecológica y un intento de plasmar los efectos de la crisis ambiental desde la perspectiva del sur del mundo, este libro podría inscribirse dentro de una larga tradición de realismo social latinoamericano si no fuera porque pronto comienza a mutar hacia un tono cada vez más alucinatorio.
El vasto territorio es la primera novela del escritor chileno Simón López Trujillo, por la que obtuvo el Premio Municipal de Literatura de Santiago en 2022. En ella, dos historias se entrelazan para narrar la extraña sintomatología que produce en la psiquis humana un hongo que prospera en el contexto del monocultivo de eucalipto en Curanilahue, territorio azotado por la violencia que el extractivismo ejerce sobre el entorno y las comunidades locales. Por un lado, la historia del trabajador forestal Pedro Marambio y sus hijos, Patricio y Catalina, víctimas de la precarización de sus vidas y de su entorno. Por el otro, la de Giovanna, una científica que retorna a Chile para continuar sus investigaciones en micología. A estos puntos de vista, que encarnan dilemas éticos en una zona altamente conflictiva, se le sumarán más voces de trasfondo. Algunas serán convencionales, como la de médicos, trabajadores rurales, corporaciones, fuerzas represivas o medios de comunicación. Y otras, más desconcertantes: las de los miembros de una secta religiosa cada vez más influyente en la región que anticipa la llegada de un nuevo mesías, y las voces aparentemente no-humanas, cuyo mensaje parece anunciar otras formas de convivencia entre especies.
Simón López Trujillo (Santiago de Chile, 1994) Es escritor, traductor y licenciado en Filosofía. Ha recibido el Premio Roberto Bolaño, el Premio Municipal de Literatura de Santiago y becas de la Fundación Neruda, el Fondo del Libro y la Lectura, MacDowell (EE.UU.) y la Bibliothek Andreas Züst (Suiza). El vasto territorio es su primera novela
Informació d'interés sobre la presentació
- Entrada lliure fins a completar l'aforament
- Dia i hora: Divendres 27 d'octubre a les 19h
- Al pati interior de La Central del Raval. En cas de pluja, l'acte es farà a l'interior de la llibreria, a l'aula de la primera planta.