Ser arte y parte. Documenta 1955-1968
Mela Dávila Freire

.jpg)
26.10.2023
19h
La Central (c/ Mallorca)
Ser arte y parte. Documenta 1955-1968
Mela Dávila Freire
Amb Ignasi Aballí
Como Ediciones
Como Ediciones
Us convidem a la presentació del llibre Ser arte y parte. Documenta 1955-1968 (Como, 2023) de Mela Dávila Freire, dijous 26 d'octubre a les 19h a La Central del c.Mallorca. L'autora conversarà amb Ignasi Aballí.
Sobre el llibre
Junto a la Bienal de Venecia, la Documenta de Kassel es un punto de encuentro fundamental que, cada cinco años, reúne artistas, galeristas, críticos, coleccionistas y al público general para tomar el pulso a la creación artística más reciente,a escala internacional.
Ser Arte y Parte. Documenta 1955-1968 rastrea los orígenes de este evento nacido en un momento y un lugar complejos: la Alemania de posguerra, de manera que podamos conocer bajo qué premisas se gestó, quiénes tuvieron la iniciativa, cómo logró tomar impulso, qué implicaciones financieras lo hicieron posible y de qué manera todos estos factores se entrecruzaron con la libertad artística.
Mela Dávíla Freíre, investigadora, escritora, traductora y comisaria de arte fue en su día la responsable del Departamento de Publicaciones del MACBA, y coordinó el equipo que fundó el Centro de Estudios y Documentación del mismo museo. Su labor gira siempre en torno al "documento" y los sesgos ideológicos del archivo, y desde ese interés ha trabajado y colaborado con numerosas instituciones: El MNCARS (Museo Reina Sofía de Madrid), el Museo Alemán de Historia (DHM), el Archivo Lafuente o Arts Libris. Gran conocedora y especialista en el campo del "libro de artista", inaugura este mes de octubre la exposición "Fuera de registro: experimentos editoriales de las artistas latinoamericanas, 1960- 1990" en el Center for Book Arts de Nueva York. Ser Arte y Parte.Documenta 1955-1968 presenta un rico aparato de notas y abundantes imágenes.
Sobre el llibre
Junto a la Bienal de Venecia, la Documenta de Kassel es un punto de encuentro fundamental que, cada cinco años, reúne artistas, galeristas, críticos, coleccionistas y al público general para tomar el pulso a la creación artística más reciente,a escala internacional.
Ser Arte y Parte. Documenta 1955-1968 rastrea los orígenes de este evento nacido en un momento y un lugar complejos: la Alemania de posguerra, de manera que podamos conocer bajo qué premisas se gestó, quiénes tuvieron la iniciativa, cómo logró tomar impulso, qué implicaciones financieras lo hicieron posible y de qué manera todos estos factores se entrecruzaron con la libertad artística.
Mela Dávíla Freíre, investigadora, escritora, traductora y comisaria de arte fue en su día la responsable del Departamento de Publicaciones del MACBA, y coordinó el equipo que fundó el Centro de Estudios y Documentación del mismo museo. Su labor gira siempre en torno al "documento" y los sesgos ideológicos del archivo, y desde ese interés ha trabajado y colaborado con numerosas instituciones: El MNCARS (Museo Reina Sofía de Madrid), el Museo Alemán de Historia (DHM), el Archivo Lafuente o Arts Libris. Gran conocedora y especialista en el campo del "libro de artista", inaugura este mes de octubre la exposición "Fuera de registro: experimentos editoriales de las artistas latinoamericanas, 1960- 1990" en el Center for Book Arts de Nueva York. Ser Arte y Parte.Documenta 1955-1968 presenta un rico aparato de notas y abundantes imágenes.
Informació d'interés sobre la presentació
- Entrada lliure fins a completar l'aforament
- Dia i hora: Dijous 26 d'octubre a les 19h
- A la terrassa de La Central del c.Mallorca. En cas de pluja, l'acte es farà a l'interior de la llibreria, a la primera planta.