Vidas paralelas
Phyllis Rose


14.3.2023
19h
La Central del Raval
Vidas paralelas
Phyllis Rose
A càrrec de María Antonia de Miquel i Olga Merino
Gatopardo Ediciones
Gatopardo Ediciones
Us convidem a la presentació del llibre Vidas paralelas. Cinco matrimonios victorianos (Gatopardo, 2023), de Phyllis Rose, dimarts 14 de març a les 19h a La Central del Raval. L'acte serà a càrrec de Maria Antonia de Miquel, traductora del llibre, i l'escriptora Olga Merino.
Sobre el llibre
En toda relación sentimental existen dos relatos, dos versiones casi siempre superpuestas y algunas veces, pocas, coincidentes. A partir de esta premisa, Phyllis Rose se asoma a la intimidad de cinco ilustres parejas de la era victoriana, cuando el divorcio era motivo de escándalo y el «hasta que la muerte nos separe» se tomaba en un sentido literal. En Vidas paralelas asistimos al desastroso matrimonio de Charles Dickens y Catherine Hogarth, pero también al original romance entre George Eliot y George Henry Lewes, curiosamente la pareja más feliz del libro y la única que no pisó el altar. También aparecen John Stuart Mill, que llevó al extremo su afán igualitario, John Ruskin, incapaz de consumar en la noche de bodas, y Thomas Carlyle, que tuvo que leer los diarios de su esposa muerta para darse cuenta de lo miserable que ella había sido a su lado.
A caballo entre la biografía colectiva y el ensayo social y literario, Vidas paralelas ofrece un agudo análisis del matrimonio como institución social y molde narrativo que no ha perdido un ápice de vigencia desde que se publicara en 1983. Al someter a examen la geometría variable de deseo, fantasía y dominación inherente al matrimonio, Phyllis Rose nos invita a cuestionarnos los relatos de amor romántico y no tan romántico que, todavía hoy, configuran nuestras vidas.
Phyllis Rose (1942) es una crítica literaria, ensayista y biógrafa estadounidense. Creció en Long Island y cursó estudios universitarios en Yale y Harvard. Es profesora de literatura inglesa en la Wesleyan University de Middletown, Connecticut. Su primer libro, Woman of Letters: A Life of Virginia Woolf (1978), fue finalista del National Book Award. Entre sus otros libros destacan una biografía de la bailarina Josephine Baker, Jazz Cleopatra (1989), y The Year of Reading Proust: A Memoir in Real Time (1997). En 2020 Vidas paralelas, que nunca ha dejado de reimprimirse en Estados Unidos, ha sido redescubierto hace poco en Inglaterra, cosechando el aplauso de la crítica y los lectores.
Sobre el llibre
En toda relación sentimental existen dos relatos, dos versiones casi siempre superpuestas y algunas veces, pocas, coincidentes. A partir de esta premisa, Phyllis Rose se asoma a la intimidad de cinco ilustres parejas de la era victoriana, cuando el divorcio era motivo de escándalo y el «hasta que la muerte nos separe» se tomaba en un sentido literal. En Vidas paralelas asistimos al desastroso matrimonio de Charles Dickens y Catherine Hogarth, pero también al original romance entre George Eliot y George Henry Lewes, curiosamente la pareja más feliz del libro y la única que no pisó el altar. También aparecen John Stuart Mill, que llevó al extremo su afán igualitario, John Ruskin, incapaz de consumar en la noche de bodas, y Thomas Carlyle, que tuvo que leer los diarios de su esposa muerta para darse cuenta de lo miserable que ella había sido a su lado.
A caballo entre la biografía colectiva y el ensayo social y literario, Vidas paralelas ofrece un agudo análisis del matrimonio como institución social y molde narrativo que no ha perdido un ápice de vigencia desde que se publicara en 1983. Al someter a examen la geometría variable de deseo, fantasía y dominación inherente al matrimonio, Phyllis Rose nos invita a cuestionarnos los relatos de amor romántico y no tan romántico que, todavía hoy, configuran nuestras vidas.
Phyllis Rose (1942) es una crítica literaria, ensayista y biógrafa estadounidense. Creció en Long Island y cursó estudios universitarios en Yale y Harvard. Es profesora de literatura inglesa en la Wesleyan University de Middletown, Connecticut. Su primer libro, Woman of Letters: A Life of Virginia Woolf (1978), fue finalista del National Book Award. Entre sus otros libros destacan una biografía de la bailarina Josephine Baker, Jazz Cleopatra (1989), y The Year of Reading Proust: A Memoir in Real Time (1997). En 2020 Vidas paralelas, que nunca ha dejado de reimprimirse en Estados Unidos, ha sido redescubierto hace poco en Inglaterra, cosechando el aplauso de la crítica y los lectores.
Informació d'interés sobre la presentació
- Entrada lliure fins a completar l'aforament
- Dia i hora: Dimarts 14 de març a les 19h
- A l'aula de la primera planta de La Central del Raval.