La espada y la pluma. Libertad y liberalismo en México (1821-2005

La espada y la pluma. Libertad y liberalismo en México (1821-2005

Sobre el libro La espada y la pluma. Libertad y liberalismo en México (1821-2005 de José Antonio (comp.) Aguilar Rivera publicado por Fondo de Cultura Económica al 2011:
El liberalismo no es solamente un noble propósito, sino un sistema de pensamiento; sin embargo, en muchos países latinoamericanos, entre ellos México, se ha mantenido tan sólo como un mito fundacional lastrado por las circunstancias de la realidad histórica. En un esfuerzo por conjurar esta tendencia y promover una lectura no oficial ni revisionista de los autores clásicos de la corriente, Aguilar Rivera ofrece una antología de ensayos canónicos y otros menos conocidos sobre la libertad y el liberalismo, escritos en los siglos XIX y XX, e incluso en el XXI, que buscan mostrar alegatos, ataques y defensas de la libertad en sus diferentes manifestaciones para que el lector se asome a las certezas, contradicciones, fortalezas, debilidades, filias, fobias e ideales de esa tradición, y encuentre en esas propuestas nuevas alternativas a problemas actuales.Con textos de José María Luis Mora, Valentín Gómez Farías, José Fernando Ramírez, Lucas Alamán, Mariano Otero, Francisco Zarco, Guillermo Prieto, Justo Sierra, José María Vigil, Emilio Rabasa, Jorge Cuesta, Antonio Caso, Manuel Gómez Morin, Gustavo R. Velasco, Daniel Cosío Villegas, Octavio Paz, Gabriel Zaid y Enrique Krauze, entre otros, este libro ofrece una mirada fresca en un doble sentido: reúne a los autores que no han recibido la atención merecida o que, en las rígidas categorías patrióticas, habían estado separados, y presenta, por primera vez juntos, textos fundamentales de una tradición intelectual de combate.
Altres llibres de José Antonio (comp.) Aguilar Rivera
El llibre La espada y la pluma. Libertad y liberalismo en México (1821-2005 de José Antonio (comp.) Aguilar Rivera pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
