Gaza no se calla, Gaza responde

Gaza no se calla, Gaza responde
Sobre el libro Gaza no se calla, Gaza responde de Refaat (ed.) Alareer i Laila El-Haddad publicado por Irrecuperables al 2024:
El paralelismo de la invasión israelí de Gaza en el verano de 2014 con el que se está produciendo casi diez años después es sorprendente, pero no casual. La edición que ofrecemos de Gaza no se calla muestra una excelente colección de ensayos breves sobre aquella intervención israelí que nos hacen sentir que la historia se repite y además se escribe con sangre. Lo que vino a continuación fue la gestación y difusión de una falsa historia sobre los horrores que Israel había infligido a la población de Gaza y a los palestinos en general, convertida en propaganda gracias a la capacidad del Estado sionista, y a la de sus aliados, para distorsionar los registros históricos y propagar su propia verdad. Sin embargo, lo que aquí encontramos es no sólo un relato del horror y la opresión, sino también una reafirmación de la vida y la resistencia. Los editores (Refaat Alareer y Leila El-Haddad) de esta extraordinaria colección se preguntan: “Cuando se disipe el humo, ¿quién recordará a los muertos?” Su respuesta, y la de sus docenas de escritores, poetas, periodistas y analistas, es simple: “Nosotros”. Nosotros, los palestinos de Gaza que sobrevivimos a la matanza, nosotros los palestinos de otros lugares de Palestina y los refugiados en exilios lejanos, nosotros los aliados y amigos de todo el mundo, no dejaremos que el mundo olvide. El libro se completa con una colección de relatos cortos (Gaza Responde) que ofrecen la vívida textura de la vida y la muerte tal y como las sintieron los jóvenes gazatíes durante la "Operación Plomo Fundido" de Israel en 2008 y 2009. Son relatos íntimos de devastación, afilados como un cuchillo e inolvidables. Familiares, compañeros de juego o los propios escritores se ven mutilados o asesinados en un instante por la potencia de fuego israelí, pero esta nueva generación lo ha narrado como forma de reivindicación. Irrecuperables dedica esta edición a la memoria de Refaat Alareer asesinado el 7 de diciembre de 2023 por un ataque aéreo israelí en la franja norte de Gaza. Como si fuera consciente del destino que le aguardaba, había tuiteado esta frase, junto con un poema que había escrito: “Si tengo que morir, que sea un relato”.Altres llibres de Refaat (ed.) Alareer
Altres persones que han llegit Gaza no se calla, Gaza responde de Refaat (ed.) Alareer i Laila El-Haddad han escollit
El llibre Gaza no se calla, Gaza responde de Refaat (ed.) Alareer i Laila El-Haddad pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
