MX Ultra. Un libro de Nacho Canut y Alaska

MX Ultra. Un libro de Nacho Canut y Alaska

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro MX Ultra. Un libro de Nacho Canut y Alaska de Alaska i Nacho Canut publicado por Caniche al 2016:
Mx Ultra constituye un alucinógeno recorrido fotográfico y textual de Nacho Canut y Alaska durante sus giras por México. Detalles que no escapan a la curiosa mirada de Canut, ya sean rascacielos o tomas de agua en la acera, las personas con quienes se cruza en su deambular o los saturados colores de la bandera; también las bambalinas durante las actuaciones del grupo o los inevitables desplazamientos. Alaska vierte, de su puño y letra, recuerdos de su infancia y analiza la imaginería del México actual.Así lo explica el propio Nacho Canut: “MK Ultra fue un programa que desarrolló la CIA en los años 50, que suministraba LSD a ciudadanos –que a veces eran voluntarios y a veces no–, para estudiar los efectos de la droga en el cerebro humano, aunque puede que también con fines más siniestros. Fangoria estuvo a punto de editar un disco con ese nombre. El caso es que la primera vez que viajé a Ciudad de México me sentí como un participante en aquellos experimentos. Todo lo que veía y vivía era tan exagerado, fascinante e incluso psicodélico, que me parecía estar viviendo una realidad paralela donde todo era más colorista, más vital e inspirador. Me pareció estar en la ciudad de mis sueños, una mezcla de Tokyo, Los Ángeles y Benidorm... sin parecerse casi nada a ninguna de ellas. Tenía la sensación de que en cualquier minuto Godzilla iba a aparecer a lo lejos o que la nave Nostromo estaba a punto de aterrizar en cualquiera de las avenidas gigantes por las que paseábamos. Es posiblemente la ciudad más fotografiable del mundo... A las pruebas me remito”.
El llibre MX Ultra. Un libro de Nacho Canut y Alaska de Alaska i Nacho Canut pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Fotografía
Ressenya
Léonie Bischoff
Anaïs Nin en un mar de mentiras
La vida de Anaïs fue cuanto menos fascinante y en esta novela gráfica firmada por Léonie Bischoff, ganadora del premio del público en el pasado festival de Angoulême, se cuenta parte de su historia...

Ressenya
David Hockney
Una historia de las imágenes
En palabras de Hockney -y que nos recuerdan un poco a Berger- “toda imagen es el relato de una mirada sobre algo”.

Ressenya
Francine Prose
Peggy Guggenheim
Rica, poderosa y extravagante. Su vida personal, salpicada de innumerables escándalos que ella misma relató, en un acto de exhibicionimo, en su autobiografía Confesiones de una adicta al arte, ha d...

Ressenya
Philip Ball
La invención del color
Philip Ball es un referente popular entre especialistas y aficionados a las ciencias. Formado como químico y autor de numerosos escritos científicos nos ofrece una particular visión de la historia ...
