Esgrimir con la palabra, dialogar con la espada

Esgrimir con la palabra, dialogar con la espada
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Esgrimir con la palabra, dialogar con la espada de Francisco Alberola Miralles publicado por Antigona al 2016:
Las armas blancas en escena son una constante significativa del teatro a través de los tiempos. El arte de la lucha escénica forma parte del hecho teatral contemporáneo (que de forma particular da contenido y carácter a la comedia del Siglo de Oro —verso y espada—). Un lance de armas es un detonante activo, núcleo de energía que crea un intenso momento que requiere de las habilidades del intérprete y que participa activamente de la cadencia general de la obra y su puesta en escena. En él, el actor presta cuerpo, voz y aliento para que el personaje se muestre: el portar armas le confiere fisicidad, particularidad y rango que lo harán único e irrepetible. La escena de armas es vértice en el que confluyen los elementos escénicos: texto, personajes, coreografía, vestuario.; está profundamente relacionada con la propuesta escénica y signa con ella la unidad de estilo, subrayando que se combate porque hay un conflicto que resolver, en el que «lenguas que hacen» (los aceros) y «lenguas que dicen» (las voces) prosperan en abundancia en un teatro en el que se debe esgrimir con la palabra y dialogar con la espada. Este libro es fruto de años de docencia, estudio y reflexión. Se nutre tanto de las artes escénicas como de las artes del combate reglado o la reyerta callejera, y lo forman (en la distancia) tanto maestros ilustrados como alumnos iletrados en las materias. Se debe entender como una guía (personal, particular) sobre Esgrima Escénica, Teatral o Artística —que poca distancia hay entre ellas—. En su conjunto organiza un cuerpo de trabajo y método para formarse (o entretenerse) en el combate escénico, aquel que contiene en sí mismo otros como el deportivo, el histórico. Nada hay en él que no haya sido probado y experimentado. La tarea y el empeño ha sido codificar el juego de las armas desde las artes escénicas (para su buen uso y conocimiento) y solo como una herramienta eficaz para estas artes.Altres llibres de Francisco Alberola Miralles
El llibre Esgrimir con la palabra, dialogar con la espada de Francisco Alberola Miralles pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
