Crisis y revolución

Crisis y revolución
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Crisis y revolución de Alejandro (coord.) Andreassi publicado por Viejo Topo al 2017:
El movimiento obrero europeo durante la guerra y la revolución rusa (1914-1921)Crisis y revolución: El movimiento obrero europeo durante la guerra y la revolución rusa (1914-1921) contiene diversos textos en torno a la revolución de Febrero de 1917 y la oleada revolucionaria europea (1917-1921), y que enmarcan la revolución rusa en el surgimiento de los movimientos sociales de resistencia a la guerra entre potencias imperialistas que se desarrolló entre 1914 y 1918. En aquella guerra se pusieron en práctica las nuevas técnicas industriales y fordistas de matar que consiguieron aniquilar a cerca de 30 millones de personas entre soldados y población civil. Una catástrofe humanitaria y civil que desató una oleada de movimientos de lucha obrera, campesina y popular contra la guerra y contra el sistema capitalista, con la aparición de nuevas formas de organización en la ofensiva revolucionaria: los sóviets, los consejos obreros en Alemania, Italia y Francia, las ocupaciones de fábricas y de tierras, las huelgas generales revolucionarias (1917 en España), las grandes movilizaciones realizadas en los países beligerantes. Los textos recogidos en este libro pretenden huir de las interpretaciones de la revolución rusa como golpe de estado o como conspiración de minorías y acercarse a esta oleada revolucionaria.
El libro que presentamos es el resultado colectivo de las diversas ponencias que se presentaron con ocasión de la jornada de estudio sobre La revolución de Febrero de 1917 y la oleada revolucionaria europea (1917-1921), realizada el 3 de marzo de 2017, organizada por la Asociación Catalana de Investigaciones Marxistas, Espai Marx, Fil Roig y El Viejo Topo.
Altres llibres de Alejandro (coord.) Andreassi
El llibre Crisis y revolución de Alejandro (coord.) Andreassi pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
