Planos de [Inter]sección. Materiales para un diálogo entre filoso
![Planos de [Inter]sección. Materiales para un diálogo entre filoso](https://www.lacentral.com/9788461537723.jpg)
Planos de [Inter]sección. Materiales para un diálogo entre filoso
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Planos de [Inter]sección. Materiales para un diálogo entre filoso de Luis (ed.) Arenas, Rodrigo Castro Orellana i Uriel (Ed.) Fogué publicado por Lampreave al 2011:
Materiales para un diálogo entre filosofía y arquitectura. El objetivo de este trabajo colectivo es poner a hablar a dos disciplinas como son la filosofía y la arquitectura con el objetivo de mostrar que estas dos esferas no sólo no son ajenas la una de la otra, sino que se necesitan y se interpelan y que con ese empeño se abren oportunidades emocionantes para “construir el pensamiento”, para “pensar la arquitectura”. Si algo queda patente en los trabajos que acompañan a este libro, escrito a varias manos, es que la filosofía y la arquitectura habitan en una “vecindad recíproca”. Ambas forman parte de un complejo archivo: nuestra época diversa, plural, multidisciplinar. Porque la construcción es un campo de pruebas que, a la vez que edifica, moviliza la reflexión y constituye el laboratorio en el que los lenguajes se materializan y se “retuercen” al tener que enfrentarse a programas intempestivos. Y porque, por otra parte, la filosofía despliega sus destrezas abriendo espacios y construyendo problemas, ensamblando las materias, cuestionando las evidencias y poniendo a prueba los sentidos comunes. Los “planos de intersección entre la filosofía y la arquitectura” son los espacios heterogéneos de la interpretación pero también de la controversia: una (a)puesta en acción desde la que (se) interviene (en) la realidad. La arquitectura ha de ser, necesariamente, discutida y discutible, porque sólo bajo esta premisa se construye la polis. Por este motivo, se hace imprescindible establecer los puentes entre estas esferas aparentemente autónomas y que, sin embargo, pactan alianzas silenciosas.Altres llibres de Luis (ed.) Arenas
El llibre Planos de [Inter]sección. Materiales para un diálogo entre filoso de Luis (ed.) Arenas, Rodrigo Castro Orellana i Uriel (Ed.) Fogué pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
