Tú, que deliras.

Tú, que deliras.
Per confirmar
- Consulta-ho a la llibreria
Sobre el libro Tú, que deliras. de Andrés Arias publicado por Laguna al 2013:
BUSQUEDA BUSQUEDA AVANZADA MATERIAS Agendas y cuadernos Arquitectura Arte Artes escénicas Audio Libro Calendarios Ciencia Ciencias Sociales Cine Cocina Comic, novela gráfica y Fanzines Crítica Literaria Cursos y actividades Diccionarios y lingüistica Diseño Ebooks Ecología Espiritualidad Filosofía y Religión Fotografía Historia Humor Infantil Interés general Juvenil Libros Usados Libros en Italiano Libros en francés Libros en inglés Libros en portugués Literatura Música Papeleria y suvenir Productos de diseño colombiano Revistas Viajes Sucripción Sucripción Revista Arcadia Título del libro Tapa del libro Tú, que deliras Tú, que deliras Autor: Andrés Arias Editorial: Laguna Libros ISBN: 9789588812137 Colección: Formato: 20 x 14 cm Encuadernación: Rústica Páginas: 343 Año de edición: - Materia: Narrativa Colombiana La agonía de quererla no terminó con su muerte. Carolina Cárdenas (1903 1936) fue la mujer más bella, misteriosa y talentosa de la Bogotá de los años treinta, pionera de la fotografía y la cerámica en Colombia, además de dibujante y pintora. Su corta vida fue apasionada y motivo de escándalos y chismes en la alta sociedad santafereña de la época. Su nombre es clave en la historia del arte de nuestro país, y sin embargo muchos parecen haberla olvidado. Juan Fernando, un periodista de Ambalema, Tolima, que se enamoró de ella y de las promesas de libertad y modernidad que representaba, es el narrador de esta historia.Altres llibres de Andrés Arias
El llibre Tú, que deliras. de Andrés Arias pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
