Alfa-Beta-Asín

Alfa-Beta-Asín
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Alfa-Beta-Asín de Luis Asín, Joan Fontcuberta i Arturo Leyte publicado por La Oficina al 2017:
Este alfabeto fotográfico vincula una letra inicial a un nombre paradigmático; al de aquellos para los que las letras constituyeron sus instrumentos y también el material de su trabajo. Así aparecen Benjamin, Goethe, Descartes, Hölderlin o Lutero, pero podrían haber sido otros -Borges, Góngora, Darwin, Homero o Leopardi- sin que el poder de la inicial ni el del poder alegórico de la imagen asociada hubiera cedido para nada. Pueden ser en este libro las imágenes de un cementerio arruinado en la «R de Rilke; la marca gráfica de Bentley ligada al ángel de la historia en la «B de Benjamin; un viñedo nevado y místico vinculado a la «T de Teresa de Jesús; la extraña señalización de la «L de Lutero vinculada a una decaída vía urbana o el camión que en Unamuno se lleva la letra «U como si se tratara de un ataúd; pueden ser en este libro esas citas u otras, haciendo que la literatura simplemente evoque el sentido de las letras reducidas a imágenes puras, pero siempre identificadas en un entorno, para marcar más su presencia concreta.Altres llibres de Luis Asín
El llibre Alfa-Beta-Asín de Luis Asín, Joan Fontcuberta i Arturo Leyte pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Fotografía
Ressenya
Léonie Bischoff
Anaïs Nin en un mar de mentiras
La vida de Anaïs fue cuanto menos fascinante y en esta novela gráfica firmada por Léonie Bischoff, ganadora del premio del público en el pasado festival de Angoulême, se cuenta parte de su historia...

Ressenya
David Hockney
Una historia de las imágenes
En palabras de Hockney -y que nos recuerdan un poco a Berger- “toda imagen es el relato de una mirada sobre algo”.

Ressenya
Francine Prose
Peggy Guggenheim
Rica, poderosa y extravagante. Su vida personal, salpicada de innumerables escándalos que ella misma relató, en un acto de exhibicionimo, en su autobiografía Confesiones de una adicta al arte, ha d...

Ressenya
Philip Ball
La invención del color
Philip Ball es un referente popular entre especialistas y aficionados a las ciencias. Formado como químico y autor de numerosos escritos científicos nos ofrece una particular visión de la historia ...
