Nidos de espías: España, Francia y la Primera Guerra Mundial

Nidos de espías: España, Francia y la Primera Guerra Mundial
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Nidos de espías: España, Francia y la Primera Guerra Mundial de Paul Aubert i Eduardo González Calleja publicado por Alianza al 2014:
Aunque España permaneciera neutral en la Primera Guerra Mundial, no estuvo del todo al margen: no quiso hacer la guerra, pero "la guerra se le metió en casa". Para Francia, España era un país proveedor de materias primas y un mercado por explotar cuya opinión pública hacía falta cuidar. Y fue campo de batalla para los servicios de espionaje de los dos bandos contendientes. Fueron los propios beligerantes quienes eligieron el territorio de la península para librar una guerra de espionaje, sabotaje y propaganda, una guerra invisible, sin frentes, destinada a favorecer sus intereses y a cuidar su imagen en la opinión pública para preparar las condiciones económicas de la paz. Desencadenaron sobre el territorio español una lucha despiadada con medios legales e ilegales: bloqueo portuario y marítimo, guerra submarina, abastecimiento de los beligerantes, violación de aguas juisdiccionales, pero también difusión de rumores y mentiras, impresión de libelos en el idioma del enemigo, fonamentando una psicosis de "espionitis", con presencia de agentes secretos y circulación epistolar de bacilos patógenos. En 1917, se podía afirmar que Madrid, Barcelona y los puertos habían llegado a ser "nidos de espías" manipulados por servicios extranjeros no siempre bien coordinados.Altres llibres de Paul Aubert
Altres persones que han llegit Nidos de espías: España, Francia y la Primera Guerra Mundial de Paul Aubert i Eduardo González Calleja han escollit
El llibre Nidos de espías: España, Francia y la Primera Guerra Mundial de Paul Aubert i Eduardo González Calleja pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
