Marianne Benlliure y Nueva York

Marianne Benlliure y Nueva York

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Marianne Benlliure y Nueva York de Leticia Azcue Brea i Lucrecia Enseñat Benlliure publicado por Marcial Pons al 2020:
Este libro está dedicado a la obra del escultor Mariano Benlliure (Valencia, 1862-Madrid, 1947) en Estados Unidos, conservada principalmente en la ciudad de Nueva York, en la colección de la Hispanic Society of America. Sus primeros clientes neoyorquinos fueron el magnate, coleccionista y mecenas Henry G. Marquand, segundo presidente del Metropolitan Museum, que firmó con Benlliure un primer encargo en 1883, y Samuel Ward, otro destacado amante del arte e influyente personaje de la sociedad norteamericana que por las mismas fechas le pidió que esculpiera su busto. Sin embargo, su principal benefactor durante el primer tercio del siglo XX fue Archer M. Huntington, fundador de la Hispanic Society of America, que le encargó una importante serie de retratos de los personajes más destacados del panorama cultural español del momento, además de comprarle otras obras para la institución. Con todo, el proyecto de mayor envergadura escultórica sería el monumento al congresista William A. Jones para la ciudad de Warsaw, en Virginia. En la primera parte del libro destacados especialistas abordan la cuestión desde diferentes planos: el papel de la Hispanic Society en el panorama cultural neoyorquino durante aquellos años; la escultura figurativa en España, incluida la presencia de los más destacados escultores españoles en Hispanoamérica; la exposición medallística de 1910 celebrada en Nueva York, origen del trato directo entre Benlliure y Huntington, cuya conexión con la escultura se analiza a través de su segunda esposa, la escultora Anna Hyatt, también relacionada con su colega español; los estrechos vínculos entre Benlliure y Sorolla, dos de los artistas mejor representados en la colección de la Hispanic Society; y la fortuna crítica del escultor valenciano en Estados Unidos. La segunda parte del libro estudia y contextualiza de manera exhaustiva cada una de las obras que Benlliure realizó para Estados Unidos, a través de documentos, cartas, fotografías y noticias publicadas en prensa.El llibre Marianne Benlliure y Nueva York de Leticia Azcue Brea i Lucrecia Enseñat Benlliure pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
