Res com un bon llibre

La próxima vez el fuego

La próxima vez el fuego

La próxima vez el fuego

Traducció: Zumalacárregui Martínez, Paula

Editorial: Capitán Swing

Any: 2024

EAN: 9788412779882

16,00 €
Rep-lo a casa en 2-4 dies per Missatger o Eco Enviament*
O vine a buscar-lo
Disponible ara a:
  • - La Central del Raval
  • - La Central (c/ Mallorca)
Demana'l i vine a buscar-lo
En 2-4 dies:
  • - La Central de Consell de Cent
  • - La Central de Callao
  • - La Central del Museo Reina Sofía

Sobre el libro La próxima vez el fuego de James Baldwin publicado por Capitán Swing al 2024:

Una conmovedora e íntima reflexión sobre la naturaleza de la raza y la nación estadounidense que ha inspirado a generaciones de escritores y pensadores, publicada por primera vez en 1963, el mismo año de la Marcha sobre Washington. Con claridad, convicción y pasión, James Baldwin lanza una terrible advertencia sobre los efectos del racismo que sigue siendo urgente sesenta años después de su publicación original. En el primero de dos ensayos, “Mi mazmorra cedió: Carta a mi sobrino en el centenario de la emancipación", Baldwin ofrece consejos amables e inquebrantables sobre lo que significa ser negro en Estados Unidos y explica la retorcida lógica del racismo estadounidense. En " Al pie de la cruz. Carta desde una región de mi mente", Baldwin relata su viaje espiritual hacia la iglesia tras una crisis religiosa a los catorce años, y su vuelta a ella, así como su encuentro con Elijah Muhammad, el líder de la Nación del Islam. A lo largo de todo el libro, Baldwin nos insta a enfrentarnos a las instituciones opresoras de la raza, la religión y la propia nación, e insiste en que la resiliencia compartida entre negros y blancos es la única forma de avanzar. En la misma medida en que es un ajuste de cuentas con el pasado racista de Estados Unidos, ‘El fuego esta vez’ es también un toque de clarín a la atención, el valor y el amor, y una vela para iluminar el camino.
James Baldwin

Sobre James Baldwin

Nascut a Nova York en 1924, Baldwin es descrivia a si mateix com a «negre, lleig i pobre». Fill de mare soltera, mai va conèixer al seu pare biològic i va mantenir una relació molt conflictiva amb el seu padrastre, un estricte predicador baptista –relació que Baldwin retrataria en la seva novel·la autobiogràfica Veu i digues-ho a la muntanya, d´aparició en Sisè Pis–. Malgrat que va viure gran part de la seva vida a França, Baldwin va exercir un paper molt actiu en la lluita pels drets dels...

Subscriu-te a la nostra newsletter