Balthus. Meditaciones de un caminante solitario de la pintura

Balthus. Meditaciones de un caminante solitario de la pintura
Sobre el libro Balthus. Meditaciones de un caminante solitario de la pintura de Balthus i Françoise Jaunin publicado por Las Cuarenta al 2010:
No puedo responderle. La pintura es un lenguaje en sí mismo. Es el que yo utilizo y es intraducible.Todo lo que podemos recoger, al filo de una serie de conversaciones que se dieron fragmentariamente entre tazas de té y pastas, son las oleadas de recuerdos de una larga vida de artista recientemente sumergida en el corazón de las capitales y de la vida cultural, y más a menudo retirada en ermitas solitarias. Sólo podemos consignar una serie de reflexiones y de aforismos, tan lacónicos como incisivos, que resumen su filosofía y su visión de la pintura; y retener algunas de las consideraciones sobre el estado de las artes plásticas en una época de la cual, en verdad, jamás se ha sentido parte
Altres llibres de Balthus
El llibre Balthus. Meditaciones de un caminante solitario de la pintura de Balthus i Françoise Jaunin pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
