De San Garabato al Callejón del Cuajo

De San Garabato al Callejón del Cuajo
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro De San Garabato al Callejón del Cuajo de Rafael (el Fisgón) Barajas, Eduardo (Rius) del Río, Carlos Monsiváis i Francisco Vidargas publicado por Editorial RM al 2009:
Figuras icónicas de la historieta mexicana, Gabriel Vargas y Eduardo del Río Rius, han sido motivo de homenaje por su prolífica y extensa trayectoria, a través de la exposición De San Garabato al Callejón del Cuajo, presentada en el Museo del Estanquillo, en la Ciudad de México.Ilustradores conspicuos de la vida social, política, económica y cultural de su país en el siglo XX, estos “moneros”, creadores de personajes inolvidables que pueblan las páginas de La familia Burrón (Vargas) y Los Supermachos (Rius) —de entre sus historietas las más conocidas—, muestran en sus obras dos caras de la nación mexicana: el México rural posrevolucionario y anticlerical, y el México capitalino, urbano, de barriadas y vecindades. Mundos que gravitan en el mismo universo, pero disímbolos en problemáticas e idiosincrasia, vistos con ingenio e ironía desde el humor más agudo y la crítica más irreverente.
De título homónimo, la publicación alusiva a la exposición conjunta ensayos escritos por Carlos Monsiváis, Rafael Barajas el Fisgón y Francisco Vidargas, quienes se acercan a las producciones de Gabriel Vargas y Eduardo del Río, mediante perspectivas que van desde la cultura popular urbana, hasta el nacimiento y desarrollo de la historieta mexicana, pasando por un recuento de dibujantes, publicaciones y estudios dedicados al tema.
Un recorrido donde Vargas y Rius también se encuentran con José Guadalupe Posada, Leopoldo Méndez, Hugo Brehme, Manuel Álvarez Bravo, Agustín Jiménez, Alfredo Zalce y Abel Quezada, entre otros artistas que comparten haber retratado la vida cotidiana del pueblo en el campo y la ciudad.
Altres llibres de Rafael (el Fisgón) Barajas
El llibre De San Garabato al Callejón del Cuajo de Rafael (el Fisgón) Barajas, Eduardo (Rius) del Río, Carlos Monsiváis i Francisco Vidargas pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
