Sortilegios de la memoria y el olvido

Sortilegios de la memoria y el olvido
Sobre el libro Sortilegios de la memoria y el olvido de Hugo Francisco Bauza publicado por Akal al 2015:
Esta obra estudia la relación memoria/olvido en la tradición occidental, poniendo énfasis en que la historia ha sido articulada principalmente a partir del discurso del «vencedor», silenciando, muchas veces, las voces de los vencidos. Pese al deliberado propósito de acallar tales voces, se advierten, en ocasiones, huellas de discursos preteridos que es forzoso recuperar para la construcción, lo más veraz posible, de la historia, tal como sostiene C. Ginzburg.A lo largo de sus páginas se muestra cómo frente a Mnemosýne, "la Memoria", los griegos crearon otra figura significativa: Léthe, "el Olvido", esta última en consonancia con razones fundamentalmente políticas, cuyo punto más alto lo constituye la damnatio memoriae, "condena al silencio", recurso nefasto al que, siglos más tarde, la Roma imperial recurrió con frecuencia. En ese sentido, el autor incide en que no hay peor muerte que el olvido, ya que éste implica la muerte definitiva.
Luego de una consideración teórica sobre la dialéctica memoria/olvido, se analizan las mutaciones ocurridas en la mente con el advenimiento de la escritura y, más tarde, las transformaciones sociales debidas a la invención de la imprenta de tipos móviles. Por último, el autor reflexiona sobre los modernos recursos de la electrónica y la cibernética aplicados al arte de escribir, que están provocando mutaciones y alteraciones en la forma de pensar que, en muchos casos, ni siquiera alcanzamos a imaginar.
Altres llibres de Hugo Francisco Bauza
Altres persones que han llegit Sortilegios de la memoria y el olvido de Hugo Francisco Bauza han escollit
El llibre Sortilegios de la memoria y el olvido de Hugo Francisco Bauza pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
