El espejo del mundo. Una historia del arte

El espejo del mundo. Una historia del arte

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El espejo del mundo. Una historia del arte de Julian Bell publicado por Paidós al 2008:
¿Qué es el arte y dónde empezó? ¿Por qué lo hacemos y por qué cambia? Éstas son algunas d las preguntas que plantea Julian Bell en esta nueva historia del arte para el siglo XXI. Bell traza toda la historia del arte, desde la primera piedra rallada hasta el más reciente medio de comunicación. Con habilidad y un profundo conocimiento de la materia, crea un retrato global relaciona las diferentes culturas a través del tiempo y del espacio. Cientos de obras aparecen comentadas, ilustrando el modo en que el arte refleja el mundo del cual surgieron. Desde que los primeros seres humanos sintieron el impulso de crear formas a partir de materia prima, hasta la más moderna de las instalaciones de una galería, la gente de todo mundo ha sentido siempre el deseo de hacer imágenes. Los estilos y las épocas vienen y van pero aún están por descubrir las misteriosas relaciones entre tradiciones aparentemente inconexas. Bell, que es pintor, utiliza un amplio surtido de objetos -tanto familiares como poco conocidos- para revelar cómo el arte es un producto de nuestra experiencia compartida; de qué modo, como en un espejo, puede reflejar la condición humana y nuestras preocupaciones culturales más básicas.Altres llibres de Julian Bell
El llibre El espejo del mundo. Una historia del arte de Julian Bell pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
