Pensamientos del cine

Pensamientos del cine
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Pensamientos del cine de Raymond Bellour publicado por Shangrila al 2018:
Brigadoon, esa pequeña aldea en las altas tierras escocesas imaginada por Vicente Minnelli, despierta y vive un día cada cien años. Es el precio del hechizo que preserva su armonía de fábula, a salvo del terror del mundo. Brigadoon no está en el tiempo ni en los mapas. Jacques Tourneur filmó una noche del demonio hacia la que conduce el jirón de un pergamino, que se pasa de un elegido a otro, como a un anillo envenenado. Anuncia un final con forma de luz metafísica en el bosque, que avanza a la velocidad de un tren. Raymond Bellour escribe el cine para recordarlo. Se hace arqueólogo. O porque lo asedia y se anuda en su interior. Se hace exorcista. De Robert Wise a Ritwik Ghatak, de Rossellini a Philippe Grandrieux, de John Ford a Chamtal Akerman, de Ingmar Bergman a Gus Van Sant, del rostro inmóvil de William Gish atravesado por minúsculas olas sensibles al rostro de Cary Grant como ojo del montaje y ser una memoria imposible, entre la percepción alucinada de la imagen que adviene y el recuerdo definitivamente incierto que la fija, que el ancla a nuestra vida como un fósil, radioactivo y estremecedor.Altres llibres de Raymond Bellour
Altres persones que han llegit Pensamientos del cine de Raymond Bellour han escollit
El llibre Pensamientos del cine de Raymond Bellour pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
